Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Ana Alfaro Cuerpo y Territorio Ana Alfaro

Karina Vergara: “Nuestra radicalidad es el incendio que abona las semillas que van a nacer” 

Patricia Karina Vergara Sánchez, poeta lesbofeminista, vive actualmente en la ciudad de México y es doctora en Psicoterapias Humanas, psicoterapeuta y docente. En la biografía de su libro “Siwapajti, medicina de mujer”, Karina se define como morena, actuante política gorda y peluda. “Y con unos ojos que están abiertos y una boca que no sabe callar”. Desde su voz, cuenta en esta entrevista a Ruda sobre la situación de las lesbianas en Latinoamérica, el odio que ha existido hacia las mujeres que aman a las mujeres, así como los enemigos que no son nada nuevos: el patriarcado, la derecha, y los posicionamientos antiderechos. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Encuentro Nacional de Tejedoras: “Los tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar”

Mujeres tejedoras mayas Kakchikel, Mam, Q’eqchi’, K’iche’, Ixil, Pocomchi’, Tz’utujil y Pocomam, junto a autoridades ancestrales, participaron en el VII Encuentro Nacional de Tejedoras, este 19 y 20 de marzo en la ciudad de Guatemala, para fortalecer la lucha y protección de la propiedad intelectual colectiva sobre tejidos e indumentaria maya, impulsado por el Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas de Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

“La vida se teje y se defiende”: festival de tejeduría busca dignificar el valor de las tejedoras en Alta Verapaz

   En el municipio de Tactic, Alta Verapaz, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tercer Festival de Tejeduría convocando a más de 500 tejedoras de la región con el objetivo de defender los derechos textiles que han sido plagiados, la revalorización del mismo, la revitalización de la economía de las mujeres y del municipio, así como la sensibilización sobre el trabajo y dedicación que tiene este arte.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Mujeres sobrevivientes de violencia en Totonicapán usan el arte para sanar

En una actividad realizada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la sede del Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) de Totonicapán, mujeres sobrevivientes de violencia en este departamento develaron un cuadro pintado por ellas mismas en el que expresan cómo lograron superar la violencia machista en su contra.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ana Alfaro Cuerpo y Territorio Ana Alfaro

Virginia Laparra: “No todo lo que queremos lo hemos logrado, pero si seguimos unidas vamos a alcanzar muchísimo más”

Seis meses han pasado desde que Virginia Laparra salió al exilio o destierro, como lo llama. La abogada y exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- en Quetzaltenango, reconocida internacionalmente por su lucha contra la corrupción, habló en una entrevista para Ruda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sobre cómo la persecución y criminalización está alcanzando aún más a las mujeres, con una justicia disfrazada de ilegalidades.

Leer más
Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

Sani Warmi: la lección de las mujeres kichwa que conservan la Amazonía ecuatoriana

El día para las integrantes del colectivo Sani Warmi empieza antes del amanecer. Limpian la chacra y cosechan plátano, yuca, palmito y hojas de bijao. Alimentan a las cachamas de los estanques y pescan unas cuantas. A lo largo de la jornada recibirán a al menos un grupo de turistas que quieren conocer cómo los pueblos indígenas amazónicos han logrado vivir en un territorio que desde el aire parece impenetrable.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

106 días: Levantamiento indígena en defensa de una democracia que no los incluye

Después de la segunda vuelta de las elecciones generales en Guatemala, el 20 de agosto de 2023, con el triunfo del partido Movimiento Semilla que alcanzó el 61% de los votos, cuatro funcionarios gubernamentales realizaron las gestiones jurídicas para ejecutar un golpe de Estado. Ante esta amenaza, Siete Pueblos Indígenas ocuparon el frente del Ministerio Público para exigir la renuncia de esos funcionarios, defender su voto y la democracia. Los Siete Pueblos Indígenas lograron unir los deseos y la acción del campo y la ciudad, de la población indígena y ladina, creando un movimiento único, histórico e imparable.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Ester Miza, la pintora que preserva la memoria y cultura de San Juan Comalapa

A través del arte, Ester Miza ha convertido su vida en un testimonio de resistencia y cultura. Con más de 30 años de trayectoria, la pintora de San Juan Comalapa lucha por preservar las tradiciones de su pueblo maya Kaqchikel, mientras enfrenta los desafíos de ser mujer, madre soltera y artista indígena en Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Buscan recuperar la legitimidad de la Defensoría de la Mujer Indígena

Varias organizaciones de mujeres indígenas participaron en un proceso colectivo para recuperar la legitimidad de la DEMI, una institución clave en la defensa de sus derechos. Con la integración de una nueva Junta Coordinadora y la elección de la nueva defensora de esta entidad, se abre un camino esperanzador para fortalecer la justicia y la igualdad desde las propias comunidades.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Patricia Gámez, la candidata de la planilla 10 que busca presidir el Colegio de Abogados

De todas las planillas de candidatos y candidatas para optar a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la planilla 10, Unidad x la Justicia, está encabezada por una mujer: Patricia Gámez. A pesar de que mujeres profesionales del derecho, relacionistas internacionales y politólogas conforman el CANG, esta entidad únicamente ha tenido una presidenta, desde su creación en 1947. Para conocer más de cerca a Gámez, Ruda conversó con ella sobre el CANG, su trayectoria y la importancia de esta elección para la justicia en el país.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Argentina: mujeres trans y travestis exigen justicia y derechos

En un reclamo histórico, trece mujeres trans y travestis, en Argentina, han presentado una acción de amparo colectivo para exigir justicia por décadas de violencia institucional y reclamar su derecho a una seguridad social. Las demandantes, todas mayores de 50 años, son sobrevivientes de persecución policial, abusos y exclusión sistemática bajo normativas represivas consideradas inconstitucionales y muchas, ahora, derogadas.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Cinco escritoras son reconocidas por dos editoriales de mujeres

A pesar de la falta de apoyo a la literatura hecha por mujeres por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, hay dos proyectos en Guatemala que abren un espacio a la escritura de las mujeres. Estos son La Pepita Editorial y Noso(Tras) las letras, que este año premiaron el talento de las escritoras María de los Ángeles Linares Mendoza, Aída Noriega Toledo, Marilinda Guerrero, Irene Monterrosa y Angélica Quiñónez, en narrativa y poesía.

Leer más
Cuerpo y Territorio Gordoridad Guatemala Cuerpo y Territorio Gordoridad Guatemala

Gozo desbordante, parte I

Georges Vigarello, en su libro “Historia de la obesidad”, señala cómo la percepción de la gordura ha cambiado drásticamente a través de los años. En el pasado, los cuerpos gordos eran vistos como un signo de riqueza y bienestar, mientras que, en la actualidad, han pasado a ser considerados indicadores de pobreza social y de estigmatización. Esta transformación de la percepción refleja cómo las nociones de belleza, salud y productividad se han entrelazado con las estructuras sociales y económicas, particularmente en el contexto del capitalismo.

Leer más