Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

Delfines rosados: científicos detectan altos niveles de mercurio y neumonía en los cetáceos de río en Colombia | ENTREVISTA

En la Amazonía y la Orinoquía, los delfines de río (Inia geoffrensis) son considerados centinelas de los ecosistemas de agua dulce. Su salud refleja la de los ríos que habitan y, en consecuencia, la de las comunidades humanas que dependen de ellos. Lo que hoy afecta a los delfines podría ser un anticipo de los riesgos que nosotros enfrentaremos, afirman expertos.

Leer más
Abya Yala Ana Alfaro Abya Yala Ana Alfaro

Memena Rivera: “Voy a resistir con arte, con música”

Entre cuerdas, canciones que ponen al centro las luchas y rebeldía de las mujeres, conversamos con una de las compositoras y músicas más importantes y con consciencia social de San Salvador, Memena Rivera. Su arte también es resistencia frente a un estado de excepción que suspende las garantías y derechos para la población el cual fue impuesto por el presidente Nayib Bukele desde 2022.

Leer más
Cuerpo y Territorio Desinformémonos Cuerpo y Territorio Desinformémonos

Preservan idioma K'iche' con videojuego

Uk’ux Ixim (corazón de maíz) es el videojuego en lengua k’iche’ dirigido a niñas y niños de educación básica de Guatemala, desarrollado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, con el objetivo de contribuir a que aprendan el idioma de sus padres y su lengua no se extinga.

Leer más
Abya Yala Ana Alfaro Abya Yala Ana Alfaro

El arte feminista es resistencia en El Salvador

En medio de un panorama autoritario que ha erosionado la libertad y los derechos en El Salvador, el arte y el feminismo reflejan que la lucha se puede hacer con el canto, la escritura y la pintura, según lo demostró el encuentro “Cuerpos Libres”, realizado de abril a julio de 2025 y que antecede al festival que lleva el mismo nombre.

Leer más
Cuerpo y Territorio Simón Antonio Cuerpo y Territorio Simón Antonio

Tejen solidaridad en Palín para apoyar a familias afectadas por los sismos 

Donación de alimentos, organización de entrega de comida, alquiler de carpas, cuidado de la salud, entretenimiento de la niñez y la adolescencia, forman parte de los apoyos otorgados en los diferentes albergues provisionales establecidos para las familias afectadas por los sismos registrados al activarse la falla de Jalpatagua desde el martes 8 de julio en Palín Escuintla.

Leer más
Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

«El barrio no se vende». Mujeres frente a la brecha de género en vivienda y gentrificación

Ciudad de México.- En el país, mexicanas enfrentan serias dificultades para acceder a una vivienda. Por esta razón, diversas mujeres de la Ciudad de México y municipios conurbados del estado de México, se reunieron en el Parque México de la colonia Condesa para realizar la primera manifestación contra la gentrificación, un fenómeno urbano que privilegió los intereses económicos por encima de sus derechos, y que se intensificó debido al auge de aplicaciones de alojamiento turístico, lo que detona las brecha de género de vivienda para las mujeres.

Leer más
Cuerpo y Territorio Regina Pérez Cuerpo y Territorio Regina Pérez

Familias maya Kaqchikel de Santa María de Jesús desesperadas por ayuda tras enjambre de sismos

Los sismos que no han dejado de registrarse desde el 8 de julio han puesto en alerta a los habitantes maya Kaqchikel de Santa María de Jesús que residen bajo las faldas del volcán de Agua. Este pequeño municipio quedó incomunicado desde la tarde del martes y sus habitantes no cuentan con luz ni agua. Maseca, agua pura, café, azúcar, pañales y medicamentos son algunos de los productos de primera necesidad que la población solicita tanto al gobierno central como a los pueblos vecinos.

Leer más
Cuerpo y Territorio Angie Ross Cuerpo y Territorio Angie Ross

La Pepita Editorial, un espacio para escritoras en Guatemala dice presente en Filgua

La historia de La Pepita Editorial comenzó en 2024 ante la inquietud y sensibilidad de María Odette Canivell Arzú. La académica guatemalteca, al revisar su propio trabajo como docente en Estados Unidos, notó un vacío: las autoras guatemaltecas estaban ausentes en su programa. La mayoría de textos que enseñaba eran escritos por hombres. Esa ausencia encendió una pregunta fundamental: ¿Por qué no estaban las mujeres? Hoy impulsan un certamen de literatura y también están presentes en la XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 

Leer más
Tintas Debbie Andrea Guzmán Tintas Debbie Andrea Guzmán

Reflexiones y compromisos

Una amiga me contó que, sin haberlo buscado, estaba compaginando dos relaciones sexoafectivas a la vez (consensuadas). Me dijo que eran relaciones “sin compromiso”, y eso me despertó enseguida todas las alarmas. Ella lo remarcó como una frase hecha a la hora de definir dos relaciones sin exclusividad sexual ni afectiva, pero me parece crucial que cambiemos esa manera de referirnos a las relaciones no monógamas para desterrar ciertos clichés (y sobre todo determinadas prácticas carentes de ética y responsabilidad afectiva).

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Treinta y siete sismos ocasionan daños y alarma en Guatemala

Desde las 15:10 horas hasta las 18:10 horas de este martes 8 de julio se han registrado en Guatemala tres fuertes sismos de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter y 34 réplicas, que han dejado daños en casas, edificios, y derrumbes que han bloqueado al menos cuatro rutas.  Las autoridades informan que al menos 6 personas quedaron soterradas de las cuales tres ya fueron rescatadas.

Leer más
Tintas María de la Paz Castañón Tintas María de la Paz Castañón

No es natural el dolor

Puede que suene como una generalización, pero estoy casi segura de que todas las mujeres hemos vivido alguna experiencia donde un médico descalificó completamente lo que sentíamos. A mí me pasó. Esta forma de desestimar lo que percibimos, de minimizar nuestro dolor o asumir que exageramos, es algo que muchísimas mujeres hemos experimentado. Y tiene un nombre: gaslighting médico.

Leer más
Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, quienes fueron secuestrados durante la última dictadura cívico militar. El hombre, que nació en cautiverio el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca, desconocía su verdadera identidad hasta ahora.

Leer más
Tintas Viviana Bran Tintas Viviana Bran

Crecimos entre el Silencio: Ser mujer aquí 

Ser mujer en Centroamérica o en Latinoamérica nos diferencia, acaso, de nuestras hermanas del otro lado del mundo. Siempre he pensado en eso: ¿será nuestra manera de vivir o de pensar? Al estar en este lado del mundo al que llamamos hogar, Guatemala, construimos nuestra identidad dentro del miedo y la resistencia. Aquí vivimos desde el acoso callejero, solo por ser nosotras mismas, hasta los femicidios; y la violencia se minimiza o se calla. Y para quienes hablan, el sistema se encarga de revictimizarlas, incluso, de callarlas. 

Leer más