Comer es un acto de rebeldía

No es un secreto que las corrientes ideológicas afectan los estándares de belleza, principalmente de las mujeres. Tampoco es un secreto que estos estándares son occidentales, blancos, europeos, que exigen juventud, delgadez y feminidad. 

Por Gordoridad Guatemala

Esther Pineda trae el concepto de violencia estética y la describe como ‘’presión social que se le ejerce a las mujeres por cumplir con los ideales de belleza’’. Es evidente cómo estos estándares de belleza se inclinan a una extrema delgadez que ha orillado a miles de mujeres a consumir Ozempic para, justamente, entrar en ese estándar (si quisieras saber más sobre el tema escucha este episodio de Nutrición con Sentido de Ozempic:

Al mismo tiempo, políticamente vemos un auge de una ideología conservadora.  La victoria del Partido Republicano en Estados Unidos, un Milei en Argentina o un Yoon Suk-yeol, de Corea del Sur, son algunos ejemplos de esto. Una ideología conservadora es también machista, solo hay que ver los delitos por los que ha sido acusado el actual presidente de Estados Unidos relacionados a abuso sexual a mujeres y cómo se expresa hasta de su propia hija para darnos una idea del nivel de misoginia que existe dentro de este pensamiento. 

La búsqueda de la delgadez para cumplir con los estándares de belleza impuestos por el sistema patriarcal y sumamente misógino con el que vivimos, nos llevan muchas veces a pasar hambre, lo cual altera funciones psicológicas como estar más irritable, pensar todo el día en comida, falta de concentración, entre otras. ¿Cómo no va a ser una herramienta de control que nos dé más miedo un pedazo de pastel que el retroceder en derechos fundamentales? Ya lo dijo Naomi Wolf en su libro El mito de la belleza, ‘’La dieta es el sedante político de las mujeres’’. Un cerebro mal alimentado no tiene los nutrientes para generar pensamiento crítico. Por eso, decirles a las mujeres que cierren la boca, no solamente las está privando de comer, sino de expresar su opinión. 

Nutrir nuestro cuerpo con comida permite tener la energía suficiente para nutrir la mente, seguir aprendiendo, generar las ideas propias y tener convicciones firmes en la vida. Quizás una de las decisiones más importante que podemos tomar como mujeres, es nutrir nuestro cuerpo y disfrutar de él tal cual es hoy, comiendo, moviéndonos y usándolo para poder expresarnos, y ocuparlo en un espacio importante dentro de la sociedad. No necesitas cumplir con estándares de belleza, necesitas habitar tu cuerpo tal cual es hoy sin importar el tamaño que tenga, para ser libre dentro de él.

Gordoridad Guatemala

Somos una colectiva de personas gordas que visibilizamos la gordofobia y el gordoodio como parte de la violencia estética, sistémica y patriarcal.

Anterior
Anterior

Trump suspende fondos de USAID poniendo en riesgo a 25 mil personas

Siguiente
Siguiente

Buscan recuperar la legitimidad de la Defensoría de la Mujer Indígena