Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Amor en tiempos de regresión de derechos
El 14 de febrero es conocido como el “Día del amor y la amistad”. Solemos ver centros comerciales y tiendas llenas de opciones para intentar demostrar cuánto se quiere y aprecia a nuestras personas cercanas. Pero esto no siempre fue así. Coexisten distintas historias sobre el origen de esta celebración, pero una de las más popularizadas nos remonta a la Roma del siglo III.
¿Cómo vivir en un Cuerpo Queer con discapacidad?
Habitar las fronteras de la identidad y de la discapacidad presenta grandes desafíos personales, políticos, económicos y sociales.
Para este 2025, ¡Qué abunden las preguntas!
¿Qué aprendizajes nos dejó el 2024? ¿Qué desafíos nuevos viviremos en este 2025? El tiempo de encuentro entre el año pasado y el año que viene resulta ser un espacio lleno de preguntas. Y son ellas, las preguntas, las que llegan a movilizar aún más que las respuestas.
Gozo desbordante 2
¿Cómo conecto con otras personas? Así se titula el último artículo que escribió la psicóloga Esther Perel (experta en relaciones - de todo tipo - ) en donde comparte algunas herramientas para la recién pasada época del año, en la que convivimos fuera del área laboral con colegas, volvemos a ver a familiares juzgonxs y personas que nos rodean que no elegimos necesariamente para tener en nuestras vidas.
Reformas a ley de la PNC permitirían represión contra ciudadanos
Los diputados aprobaron de urgencia las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil que minimiza las consecuencias en contra de los agentes que disparen su arma de fuego en contra de cualquier persona, presumiendo que las heridas fueron ocasionadas de forma legal. También faculta a los policías para empezar investigaciones sin necesidad de una denuncia al MP.
Informe evidencia irregularidades en gestión de Lesther Castellanos en la Oficina contra la Tortura
Un informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas evaluó el papel de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, institución presidida por el exjuez Lesther Castellanos, implicado en litigio malicioso que incluye denuncias contra funcionarios judiciales, así como su participación en actividades onerosas ajenas al quehacer de esa oficina.
MI CUERPO, MI DECISIÓN
Estudiar el feminismo desde la perspectiva de las “olas”, atribuye a la segunda de estas, ubicada entre los años 60 y 80, el reconocimiento -como un hito histórico- de derechos del ámbito de la sexualidad, entre otras demandas políticas.
Día Internacional de la Memoria Transgénero
El 20 de noviembre es el Día de Remembranza Trans, la cual recuerda las vidas trans, no binarias y de género no conforme que han sido arrebatadas por la transfobia.
El agua, el hogar de los creadores
La gobernabilidad y la administración democrática del agua también nos hacen reflexionar sobre los procesos históricos sociales. Por lo tanto, nos intriga el determinismo y el reduccionismo que han definido y guiado la formación de políticas públicas relacionadas con el acceso a este vital líquido.
Arévalo: “Las instituciones no deben ser instrumentalizadas para perseguir a la prensa”
Con la firma de la Declaración de Chapultepec, Bernardo Arévalo se convierte en el quinto mandatario en hacerlo. Señaló que al firmarlo su gobierno se compromete en fortalecer las instituciones responsables de velar por la libertad de prensa.
Ligia Hernández: “Recupero mi libertad con la conciencia tranquila”
Hernández señaló que optó por una aceptación de cargos ante problemas de salud. “Luego de este tiempo me encuentro desolada, deprimida y enferma”, expresó en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Día de la Solidaridad Intersexual
Se estima que cerca de 2% de la población a nivel mundial es intersexual. En porcentaje, la cantidad no parece muy alta, sin embargo, esto equivale a alrededor de 160 mil millones de personas. Cada una de ellas con vidas propias, y una multitud de experiencias e historias.
Tres veces calle: indigente, mujer transgénero y trabajadora sexual
Decidí llegar temprano al Jardín San Fernando y emprender la búsqueda de Estela, una trabajadora sexual que labora muy cerca de la estación del metro Revolución. Habían pasado varias semanas desde la última vez que la vi y tenía que entregarle un suéter que le conseguí a través de donaciones.
La noche de Todos los Santos: cuando la muerte anda cerca
Adela vivía con su hija María en una aldea de Santa Catarina Pinula. Su casa era una vivienda cálida y sencilla, la que compartían con sus chuchos, gallinas y gatos.
Brujas en Guatemala, ¡presentes!
El 31 de octubre nos evoca a las brujas. Cuando se realiza un rápido rastreo en varios diccionarios de la palabra bruja, la mayoría de las definiciones remiten a “mujer fea, malvada, de aspecto repulsivo”, y también se dice “que se le atribuyen poderes mágicos”. Resulta interesante analizar el señalamiento de “mala” a la mujer que tiene poderes. Además, esos poderes que se le reconocen son “mágicos”, es decir, sobrenaturales; o sea, no le son propios.
Cuerpos grandes, miedos grandes
‘’¿Y si hacemos una carrerita?’’.
‘’Mejor hagan dieta y ejercicio.’’
‘’Para eso está comer saludable, gym, practicar algún deporte, pero quieren estar sentadas viendo tv y hartando, no se quejen entonces.’’
‘’Bla bla pollo campero, bla bla macarone, bla bla papas de carreta oinc oinc.’’
‘’Yo solo veo por desgracia gente mediocre, que prefieren mentirse y vivir en su ilusión, solo para encajar en su mediocridad, más bien da miedo que movimientos como estos tomen cada día más fuerza.’’
En Xela los perros en situación de calle viven bajo acecho
Debido a la gran cantidad de perros que viven en las calles de Quetzaltenango, el gobernador acordó con representantes de organizaciones protectoras de animales la instalación de una mesa de trabajo para implementar un plan de esterilización y control de perros “peligrosos”.
El desconcertante mundo de la detección del cáncer de mama para personas transgénero
El cáncer de mama es una preocupación global, y la población transgénero no es la excepción. Tanto hombres como mujeres trans, al igual que personas no binarias, están en riesgo de desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, la realidad es que las pruebas de detección precoz están casi completamente excluidas para estas poblaciones.
Así fue mi primera mamografía
Soy una mujer de 40 años y cuando estaba por cumplirlos sentí una masa pequeña en mi seno izquierdo. No la había sentido antes al realizar el autoexamen de mama, así que no dudé en hacer una cita médica con el ginecólogo.
Espacio Trans-Formador
Del encuentro fortuito entre seis hombres trans, de aprender a reconocerse en el otro, surgió en 2013 el Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación. Tuvo como primer objetivo el visibilizar a la población transmasculina, pues en la complicidad aprendieron a decir “Soy hombre trans, existo”.