Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Exhibición fotográfica: Guatemala, un territorio en disputa

La red de corresponsales de Prensa Comunitaria documentó, minuto a minuto, la movilización ciudadana que rechazó la instalación de una dictadura en Guatemala. A lo largo del año 2023, los pueblos indígenas y sus autoridades establecieron un nuevo escenario de protestas para defender los comicios, un escenario que llevó de las plazas a la toma de las carreteras en todo el país. Además, se logró la articulación con las poblaciones mestizas de la capital y otros espacios rurales de la periferia. A continuación, presentamos una muestra fotográfica que retrata cada uno de los momentos más álgidos de Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

La Perla. Una historia de explotación y disputa en el territorio Ixil de Chajul

La finca La Perla retrata una historia de más 70 años de explotación, desigualdad, miedo, violencia y disputa entre la familia Arenas y las comunidades maya Ixil de San Gaspar Chajul, Quiché. Con la promesa de viviendas y tierras para ser trabajadas, dicen los pobladores, los han orillado a trabajar con salarios precarios y sin el reconocimiento de sus derechos.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Lecciones del pasado: el Paro Nacional de 2023 visto desde la alianza entre La Montaña y Los Altos en el siglo XIX

Hace un año Guatemala era un hervidero. Décadas de represión contrainsurgente y, en su faceta más extrema, de exterminio masivo, habían dado lugar a esperanzas de democracia que rápidamente se transformaron en desencanto ante la mutación de aquella contrainsurgencia en grupos dedicados al desmantelamiento del Estado, los negocios ilícitos y a la corrupción e impunidad generalizadas. El futuro, parecía entonces, continuaría esa misma espiral.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Activistas indígenas en el gobierno de Semilla

El 2 de octubre de 2023 inició el Paro Nacional, (Maya’ Yakatäjnem), convocado por la articulación de las autoridades indígenas y ancestrales para hacer respetar el voto ciudadano ante el Pacto de Corruptos, que buscaba evitar el acceso al poder Ejecutivo del Movimiento Semilla, partido ganador de las elecciones generales del 2023. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

En 2025 regirá un paquete de leyes que carece de criterios técnicos

En noviembre del año pasado, el Congreso realizó maratónicas sesiones en las cuales terminó aprobando diez leyes, entre ellas la Ley de Competencia y la ganadera, el Presupuesto General de la Nación y las modificaciones a la regulación de la Policía Nacional Civil; sin embargo, la mayoría de los decretos no tuvo análisis técnico.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Guatemala 2023: crónica del año que recuperamos el futuro

Las elecciones generales de 2023 parecían condenadas al fraude y terminaron siendo una esperanza para Guatemala. Con la lucha contra la corrupción como bandera, una candidatura de bajo perfil, millones de votantes y un sinfín de movimientos y grupos sociales, liderados por las autoridades ancestrales de los pueblos indígenas, lograron ganar un pulso a los pactos de poder que pretendían consolidar su régimen de saqueo, impunidad y miedo.

Leer más
Abya Yala Prensa Comunitaria Abya Yala Prensa Comunitaria

Las garras de Bukele

La gran mayoría en El Salvador, Centroamérica y el mundo ha normalizado la presidencia de Nayib Bukele. Sus innegables logros en materia de seguridad pública se convirtieron en narrativa dominante y oscurecieron todo lo demás, que son las violaciones sistemáticas a los derechos humanos de miles de mis compatriotas, el uso político de la fiscalía para perseguir a críticos, las muertes y torturas en las cárceles, la corrupción que permitió a la familia presidencial aumentar su patrimonio, y todas las violaciones constitucionales cuyo fin último es, como ya lo habían dicho fiscales salvadoreños y estadounidense, que Bukele se quede en el poder el tiempo que le venga en gana.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Piden la extradición de militares que asesinaron a sacerdotes belgas

La organización Guatebelga solicitó la extradición de antiguos mandos militares y exfuncionarios por el asesinato y tortura de miembros de la Congregación del Inmaculado Corazón de María, cuyos hechos ocurrieron durante el Conflicto Armado Interno.  Desde 2022, la justicia belga pidió la detención de Lucas García, Guevara, Callejas y Callejas, Álvarez Ruiz y García Arredondo.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

La Comparsa Chitik, una expresión cultural que busca mantener la memoria de los pueblos originarios

Decenas de jóvenes recorrieron las calles de Antigua Guatemala al ritmo de tambores y danzas en zancos. Esta muestra de arte reunió a adolescentes, comunidades y colectivos artísticos para honrar la memoria de los pueblos originarios, promover el diálogo intercultural y celebrar la expresión artística.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Una larga noche y el precio a pagar por el presupuesto “más alto de la historia”

El viernes 22 de noviembre los diputados del partido Semilla se sintieron traicionados cuando el resto de sus compañeros les dijeron que aprobarían el Presupuesto General de la Nación 2025 “con ellos o sin ellos”. La sesión fue suspendida de emergencia entre señalamientos de amenazas y de no respetar acuerdos previos. Las fuerzas se reconfiguraron el fin de semana y entre el martes 26 de noviembre y la madrugada del 27, tres decretos pasaron sin mayor discusión y de urgencia nacional.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos humanos y prensa extranjera comprobaran la continuidad de estos agravios. 

Leer más