Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Tintas Arcadia Tintas Arcadia

AUSENCIA No. 1

Nunca vi las huellas de tus manos,

sé que fueron suaves y tiernas

por sostener el lápiz con el que tu hermoso corazón

depositó semillas de amor en las niñas y los niños

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

No me falta nada

Durante mucho tiempo me preguntaron: “¿Y cuándo vas a empezar tu transición?”. Al principio me confundía, pensaba que quizá aún no era suficiente, que me faltaba algo; que tenía que tomar hormonas, operarme el pecho, cambiar mi voz… como si ser trans viniera con un manual obligatorio que yo no estaba siguiendo. 

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

Cura y condena

Durante mucho tiempo sentí que debía pagar un precio por existir. No era una sensación abstracta: era como si el solo hecho de ser quien soy, un hombre trans, hubiera sido un permiso especial, revocable en cualquier momento. La aceptación en ciertos espacios parecía traer consigo una cláusula oculta: tenía que ser perfecto, rendir siempre, agradecer en voz alta y sin descanso, como si mi derecho a ser estuviera bajo constante observación. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ana Alfaro Cuerpo y Territorio Ana Alfaro

Tres generaciones rompen los mitos de la menstruación 

En Guatemala la menstruación aún atraviesa por los silencios, el estigma, las escasas explicaciones y desigualdades. Tres generaciones, abuela, madre y nieta cuentan cómo vivieron su primera menstruación, y lo esperanzador que es que en la actualidad ya se pueda hablar de este fluido que nos da vida a las mujeres. En el marco del Día Mundial de la Higiene Menstrual, las colectivas de mujeres proponen que se hable de salud sexual, para romper el tabú al que se ha asociado.

Leer más
Las Que Luchan, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Las Que Luchan, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Madres que luchan junto a sus hijos trans en un país conservador

El 10 de mayo se celebra en Guatemala el Día de la Madre. Son característicos los festejos en centros escolares, el incremento en la venta de flores y la casi infinita oferta de obsequios, con lo que se busca reconocer el amor incondicional de quienes paren y crían. Tres madres cuentan cómo es maternar y acompañar a sus hijos en el proceso de transmasculinización, una tarea que supone un reto enorme en este país centroamericano. 

Leer más
Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Leer más
Cuerpo y Territorio Jasmín López Cuerpo y Territorio Jasmín López

Asociaciones comunitarias buscan que se reconozca el agua como sujeta de derechos

Organizaciones comunitarias lideradas por mujeres y autoridades ancestrales anunciaron el 24 de abril el lanzamiento del Pacto por el Agua. Esta articulación, integrada por las poblaciones que históricamente han defendido la naturaleza, busca abrir diálogos con las autoridades gubernamentales para crear una ley que proteja el recurso hídrico, bajo el entendimiento de que es un derecho de todo ser vivo y, a la vez, un sujeto de derecho. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

 Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

“Ni la tierra ni las mujeres somos territorios de conquista”

Mujeres de todas las edades se movilizaron en los territorios entre el viernes 7 y el sábado 8 de marzo para demandar derechos, denunciar violencias, exigir justicia y mostrar la importancia de su aporte a las sociedades de los departamentos del país. 

Ruda y Prensa Comunitaria dieron cobertura a las movilizaciones en Santa Rosa, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quetzaltenango, Izabal, Petén, Quiché y Totonicapán.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Patricia Gámez, la candidata de la planilla 10 que busca presidir el Colegio de Abogados

De todas las planillas de candidatos y candidatas para optar a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la planilla 10, Unidad x la Justicia, está encabezada por una mujer: Patricia Gámez. A pesar de que mujeres profesionales del derecho, relacionistas internacionales y politólogas conforman el CANG, esta entidad únicamente ha tenido una presidenta, desde su creación en 1947. Para conocer más de cerca a Gámez, Ruda conversó con ella sobre el CANG, su trayectoria y la importancia de esta elección para la justicia en el país.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Paola Vicente, un diagnóstico de VIH y el aumento de los casos 

Cuando Paola Vicente fue diagnosticada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) le dijeron que iba a morir, que le quedaban pocos días de vida, que nunca podría tener hijos. Casi veinte años después, Paola ha formado una familia y lleva una vida normal con el tratamiento antirretroviral que recibe en un hospital público, pero no todas las mujeres que viven con la enfermedad cuentan con atención médica oportuna. 

Leer más
Tintas Gordoridad Guatemala Tintas Gordoridad Guatemala

Gozo desbordante 2

¿Cómo conecto con otras personas? Así se titula el último artículo que escribió la psicóloga Esther Perel (experta en relaciones - de todo tipo - ) en donde comparte algunas herramientas para la recién pasada época del año, en la que convivimos fuera del área laboral con colegas, volvemos a ver a familiares juzgonxs y personas que nos rodean que no elegimos necesariamente para tener en nuestras vidas. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

RUDA: no te pierdas las notas más leídas del 2024

En Ruda nos hemos esforzado por abordar los temas de importancia y de tu interés durante este 2024, siempre con una mirada feminista de la realidad, desde los territorios y otras latitudes de Abya Yala y el mundo. Ofrecemos esta guía de las notas periodísticas más leídas o consultadas en el año, para recordar que la lucha de las mujeres continúa.

Leer más