Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Así es ser una persona de la diversidad en un cuerpo menstruante

El abanico de la diversidad sexual es amplio, rico y extenso como seres humanos hay en el mundo, y dentro de la comunidad LGTBIQ+ existen las personas que la viven desde cuerpos menstruantes, que se enfrentan a violencias y a enormes desafíos, pero que tienen una gran entereza para defender sus derechos y abrir brecha para quienes vienen atrás.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Criminalización de mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos

El viernes 24 de mayo fue presentado el informe “Todo el sistema en contra: Criminalización de mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos en Guatemala”, realizado por Amnistía Internacional (AI) y un panel conformado por mujeres destacadas en diversas ramas de las ciencias sociales en Guatemala.

Leer más
Memoria Histórica, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Memoria Histórica, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

La niñez y las mujeres en el Diario Militar

El 20 de mayo de 1999 el Archivo Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) hizo público el documento denominado Diario Militar. En él se registran graves delitos de lesa humanidad contra niños, niñas y adolescentes, así como en contra de mujeres, cuatro embarazadas, perpetrados por miembros de estructuras de inteligencia del Ejército de Guatemala. 

Leer más
Memoria Histórica, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Memoria Histórica, Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Hallazgos de INACIF marcan audiencia del Caso Hogar Seguro

Durante la jornada del pasado 6 de mayo se llevaron a cabo dos audiencias por el #CasoHogarSeguro en el Tribunal Séptimo de Instancia Penal: una relacionada con los hallazgos de los análisis forenses practicados a las niñas y por otro lado, una revisión de medida de coerción. Las diligencias judiciales del caso continuarán el 13 y 15 de mayo próximos.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

“No somos mujeres de la vida fácil”

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores. En esa jornada, la fuerza laboral organizada sale a las calles para exigir el respeto de las garantías laborales alcanzadas a lo largo de la historia de la humanidad. Las trabajadoras sexuales son una fuerza laboral invisibilizada y su ejercicio constituye una manera de generar ingresos para miles de familias en Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio, Abya Yala Violeta Cetino Cuerpo y Territorio, Abya Yala Violeta Cetino

Violaciones a derechos humanos persiste en Centroamérica

Detenciones arbitrarias contra defensoras de derechos humanos, amenazas a la integridad de mujeres y niñas, penalización del aborto y asesinatos contra personas de la comunidad LGTBIQ+, son los hallazgos de un informe publicado por Amnistía Internacional, donde se recopila la situación de los derechos humanos en Centroamérica y otros países.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Aumenta violencia cibernética para la niñez

A partir de la pandemia del Covid-19 se registró un aumento sustancial en el acceso a Internet y la adquisición de dispositivos digitales. Niños, niñas y adolescentes se encuentran expuestos a una serie de peligros debido a la violencia y explotación sexual en la web, por lo que es necesario tomar medidas concretas para enfrentar estos riesgos.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

La realidad de las adolescentes en el trabajo doméstico

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo doméstico infantil es el que se realiza en hogares de terceros o empleadores, con o sin remuneración. A decir de esta entidad, el trabajo infantil doméstico es peligroso para la niñez y la adolescencia, porque pone en riesgo su vida y desarrollo, por la explotación a la que está expuesta al carecer de protección social y jurídica.

Leer más