Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Histórico fallo de la ONU en caso de Fátima busca prevenir las maternidades forzadas en Guatemala
En el país hay cifras que detallan que niñas de 10 a 14 años son forzadas a continuar con embarazos producto de una violación sexual, y a convertirse en madres, una situación que podría cambiar con la condena histórica que exige el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- al Estado de Guatemala, con el caso de Fátima, una niña que a los 13 años fue víctima de violencia sexual y fue obligada a ser madre, un hecho que casi le cuesta la vida, además de robarle su infancia.
Relatora Margaret Satterthwaite: “El MP debe detener la criminalización”
La relatora de la ONU, sobre independencia de magistrados y abogados, señaló que el MP debe poner fin a la criminalización, pero también llamó al Poder Ejecutivo a “asumir un compromiso claro” para acabar con la persecución.
Relatora de ONU visitará el país para evaluar independencia judicial y acceso a la justicia
La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, visitará Guatemala del 12 al 23 de mayo de 2025 para evaluar el estado de la justicia en el país, en un contexto marcado por denuncias de criminalización contra operadores de justicia y falta de transparencia en la elección de magistrados.
Los Pueblos Indígenas son marginados en la lucha climática global
A medida que el planeta se calienta y el impulso hacia la descarbonización cobra impulso, los Pueblos Indígenas, desde hace tiempo entre los defensores del medio ambiente más eficaces del mundo, se están quedando atrás una vez más, revela un nuevo informe de la ONU.
Victoria Tesoriero: “La persistencia de la violencia de género es una problemática que requiere atención urgente”
La socióloga argentina y cofundadora de Proyecto Generar manifestó que el movimiento feminista latinoamericano ha sido crucial para visibilizar y combatir la violencia de género. Sin embargo, la independencia económica continúa siendo un desafío que, de trabajarlo, permitirá a las mujeres salir de situaciones de violencia.
Mujer Q’eqchi’ denuncia ante la ONU desalojos forzados de comunidades indígenas
Lourdes Haquelina Gómez Willis denunció ante la Organización de las Naciones Unidas que continúan los desalojos forzados en las comunidades indígenas guatemaltecas durante el gobierno de Bernardo Arévalo. Ella es maya Q’eqchi’ y afrodescendiente, profesora y defensora de los derechos humanos, originaria de Cobán, Alta Verapaz.
Experta de la ONU pide garantizar la transparencia en elección de magistrados
Desde la ONU, la experta Margaret Satterhwaite pidió transparencia a los integrantes de las Comisiones de Postulación a la hora de elaborar la nómina de las y los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones. Esta semana ambas Comisiones comenzarán labores con la primera reunión.
Estado incumplió con el informe ante la ONU sobre condición de Virginia Laparra
El seis de diciembre el Estado debía responder cinco preguntas realizadas por el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre el caso de la exfiscal anticorrupción, quien sigue en prisión desde febrero del 2022.
Libertad para Virginia Laparra y Claudia González pide CEDAW
El Comité para la Eliminación de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas, recomendó al Estado de Guatemala la liberación inmediata de las abogadas Virginia Laparra y Claudia González.
Camila* espera justicia después de un embarazo forzado
En 2017, Camila*, una niña del área rural peruana y víctima de violencia sexual, fue forzada a continuar con un embarazo no deseado. Después de experimentar un aborto espontáneo, fue revictimizada y violentada por las instituciones estatales. Dos años después, el caso fue llevado ante el Comité de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien pidió que Perú legalice el aborto cuando involucra violencia sexual en niñas y adolescentes.
Agenda 2030: chequeo feminista
¿Cuántas veces escuchaste a Sandra Torres mencionar la Agenda 2030?
En RUDA 🌿 verificamos de qué se trata esta iniciativa.
“Emergencias Amazonia” ante el cambio climático
Este 30 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual la 7ª edición de “Emergencias Amazonia”, un evento centrado en la futura conferencia de las Naciones Unidas ONU, que se celebra anualmente para debatir acciones contra el cambio climático.