Nos Duelen 56
Acción global por las niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción
La campaña Global #NosDuele56 surge a partir del femicidio en contra de 41 adolescentes entre 13 y 17 años en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, quienes estaban bajo el resguardo, protección y abrigo del Estado de Guatemala. Otras 15 sobrevivientes a esta masacre hoy en día enfrentan una realidad que ninguna jovencita debería vivir: amputaciones de rostro y extremidades, quemaduras en más del 50% del cuerpo, inmovilidad y un daño psicológico de por vida.
Esta campaña que se ha extendido a través de todo el mundo, fue impulsada por Prensa Comunitaria y el Colectivo 8 Tijax, — un colectivo que surge a partir de esta emergencia y que hasta el día de hoy ha trabajado de forma voluntaria apoyando a familias de víctimas mortales y sobrevivientes. Actualmente llevan 14 casos a través de la representación del Bufete de Derechos Humanos (BDH) en el caso penal. — El 15 de mayo se unieron a una sola voz otros 60 medios digitales y 40 organizaciones y colectivos del mundo como un grito por la justicia desde el arte, el periodismo, el medioactivismo y los feminismos.
La primera acción fue la realización de los retratos de las 41 niñas fallecidas,este es el resultado de la contribución de 58 artistas de México, Argentina, Francia, Italia, España y Guatemala, quienes a través de su arte pusieron un rostro a ese número escalofriante de víctimas mortales de esta masacre.
Ilustración: Kristian de León
¿Qué les pasó a las 56 niñas?
En Guatemala asistimos a una de las masacres más atroces en la historia del país y de Nuestra América. Ellas se encontraban bajo el resguardo y la protección del Estado.
Al menos unas sesenta niñas intentaron huir el 7 de marzo del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción“, era un infierno el que estaban viviendo. Había denuncias desde el 2013 de que en este lugar, eran víctimas de violencia sexual, violencia física, abortos forzados, administración de fármacos, comida con gusanos y torturas de todo tipo, incluso de una red de trata. Las voces provenientes de instancias de derechos humanos, de una jueza, medios de comunicación y de las mismas niñas no fueron tomados en cuenta.
Cuando pensaron que habían logrado salir de ese infierno, inmediatamente la policía las atrapó, el mismo presidente Jimmy Morales reconoció que se ordenó enviar más de 250 policías incluyendo antimotines, y que se quedaron ahí toda la noche para tener todo “bajo control“.
En la madrugada del día 8 de marzo, las autoridades del Hogar, la administración de la Secretaría de Bienestar Social de la presidencia y la Procuraduría de Derechos Humanos decidieron dejarlas bajo custodia y responsabilidad de la Policía Nacional Civil.
Arte: Gerardo Monterroso — Guatemala
¿Quién prendió el fuego?
A 56 niñas las encerraron bajo llave en un salón de clases que mide 6.8 x 7 metros, les dieron escasos colchones sin cobijas para dormir y no tuvieron acceso a servicio sanitario, por lo que improvisaron ellas mismas una letrina ahí dentro. A las 8: 45 de la mañana después de llevarles el desayuno, inicia un incendio. Algunos medios y versiones oficiales afirman que ellas mismas quemaron una colchoneta para llamar la atención, sin embargo esto aún debe investigarse.
Durante 11 minutos fueron expuestas a altas temperaturas, más de 300 grados centígrados quemaron sus cuerpecitos, y pese a los gritos de auxilio no las dejaron salir.
Los monitores o encargados y los cientos de policías no hicieron nada más que amedrentar y amenazar a los jóvenes albergados en otros módulos que querían ayudar. A los cuerpos de socorro se les negó el acceso como lo denunció un oficial bomberos, y los familiares en las afueras pedían desesperadamente entrar y los antimotines impidieron el paso. Nadie pudo hacer nada.
Hasta ahora hay 12 personas involucradas en este caso penal: Carlos Rodas, ex director de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Anahy Keller la subsecretaria, Santos Torres, exdirector del Hogar; Harold Flores, ACTUAL procurador de niñez y adolescencia de la Procuraduría General de la Nación; Gloria Castro, ex defensora de niñez y adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos; Brenda Chamán, Jefa de protección especial contra el maltrato en todas sus formas, dentro del Hogar; Lucinda Marroquín y Luis Armando Pérez Borja, ambos de la Policía Nacional Civil. Rocío Albany Murillo Martínez, jueza de Paz de San José Pinula, Rolando Miranda secretario del juzgado; Crucy Flor de María López monitora de Gorriones y Ofelia Pérez Campos, directora del área “Mi Hogar”. Las primeras 8 personas fueron enviadas a juicio oral y público por delitos como: incumplimiento de deberes, homicidio culposo, lesiones graves, abuso de autoridad y maltrato contra personas menores de edad. Aunque el Bufete de Derechos Humanos -representante de 14 víctimas-, solicitó la modificación de los delitos y que fueran enviados a juicio también por Tortura, ejecución extra judicial, detenciones ilegales y lesiones gravísimas. Sin embargo el juez Rodolfo Laynez no lo aceptó y los demás querellantes tampoco se unieron a esta petición. Los otros cuatro sindicados esperan la etapa de primera declaración que se llevará a cabo a mediados de marzo 2019.
En cuanto a las 15 niñas sobrevivientes, algunas fueron llevadas a Estados Unidos para ser tratadas, de las cuales una de ellas aún permanece en ese país debido a las graves quemaduras.
Arte: Lucía Morán Giracca
#NosDuelen56
58 artistas de México, Italia, Francia, España, Argentina y Guatemala ilustraron sus rostros
1. Rosa Julia Espino Tobar
16 años
Ilustración: Isa Valladares-Guatemala
2. Indira Jarisa Pelicó Orellana
17 años
Ilustración: Claudia Navarro-México
3. Daria Dalila López Meda
16 años
Ilustraciones: Pigmento Negro-Guatemala y Enrique Flores-España
4. Achley Gabriela Méndez Ramírez
15 años
Ilustración: Walter Wirtz-Guatemala
5. Yemmi Aracely Ramírez Siquín
15 años
Ilustración: Marilinda Guerrero-Guatemala
6. Jaquelin Paola Catinac López
15 años
Ilustración: Gil Amado-Guatemala
7. Siona Hernández García
17 años
Ilustración: Sheyda Sabetian-Guatemala
8. Josselyn Marisela García Flores
16 años
Ilustración: Eyla Lujan-Guatemala
9. Mayra Haydeé Chután Urías
16 años
Ilustración: Xanderall-Guatemala
10. Skarlet Yajaira Pérez Jiménez
15 años
ilustración: Soph Ramírez- Guatemala
11. Yohana Desiré Cuy Urízar
15 años
Ilustración: Baku Estrada-Guatemala
12. Rosalinda Victoria Ramírez Pérez
15 años
Ilustración: Melanie Forne-Francia
13. Madelyn Patricia Hernández Hernández
14 años
Ilustración: Daniel Morales-Guatemala
14. Sarvia Isel Barrientos Reyes
14 años
Ilustraciones: Miguel Gallardo- España y Diana De Pietri- Italia
Ilustraciones : Martin Tognola- Argentina y Victoria Martos- España
Ilustración: Alejandra Pineda-Guatemala
15. Ana Noemi Morales Galindo
16 años
Ilustraciones: Antonia Santolaya Ruiz-Clavijo -España y Cintia Bolio-México
16. Ana Rubidia Chocooj Chutá
16 años
Ilustración: Claudia Navarro -México
17. Jilma Sucely Carías López
14 años
Ilustración: Sandy Rodríguez-Guatemala
Ilustraciones: Alfredo González — España, Gusti Rosenffet-Argentino español, Esperanza León Jiménez-España
Ilustraciones: Esperanza León Jiménez-España y Joaquin López Cruces- España
18. Yoselin Beatriz Ventura Pérez
15 años
Ilustración: Morena III-Guatemala
19. Grindy Jazmín Carias López
16 años
Ilustraciones: Andrés Andrade-Guatemala y Lucía Ixchíu -Totonicapán Guatemala
Ilustración: Alexis Rojas — Guatemala
20. Mari Carmen Ramírez Melgar
14 años
Ilustracion: Desiree Cordón-Guatemala
21. Keila Rebeca López Salguero
17 años


Ilustración: Pigmento Negro-Guatemala
22. Kimberly Mishel Palencia Ortíz
17 años
Ilustración: Lucía Morán Giracca — Guatemala
23. Nancy Paola Vela García
15 años
Ilustración: Beatriz Sandoval — Guatemala
Ilustraciones: Nelton Rivera-Guatemala y Antonia Santolaya Ruiz-Clavijo-España
24. Estefany Sucely Véliz Pablo
16 años
Ilustraciones: Leo Dosbe-Guatemala y Alfredo González- España
25. Lilian Andrea Gómez Arceno
13 años
Ilustración: Adrián Oliva-Guatemala
Ilustración: Cotona (Chile)
26. Mirsa Rosmeri López Tojil
16 años
Ilustración: Annika Lehnhoff-Guatemala
27. Ana Roselia Pérez Junay
14 años
Ilustración: Andrea Gómez-Guatemala
28. Grisna Yamilet Cu Ulán
15 años
Ilustraciones: Luis Pérez Ortíz “LPO”- España y Alejandro Galindo-España
29. Melani Yanira De León Palencia
15 años
Ilustración: Michi Gonzáles-Guatemala
30. Luisa Fernanda Joj González
16 años
Ilustración: Juan Pablo Canale-Guatemala
31. Daily Analí Domingo Martínez
15 años
Ilustración: Astrid Caballeros-Guatemala
32. Iris Yodenis León Pérez
14 años
Ilustraciones: Juan Ballesta-España y Juan Pensamiento Velasco-Guatemala
33. Candelaria Melendrez Hernández
17 años
Ilustración: Luisi Rodríguez-Guatemala
34. Milenie Eloísa Rac Hernández
17 años
Ilustración: Kristian de León-Guatemala
35. Celia María Samary López Aranda
15 años
Ilustraciones: Amaya Uscola-España y Moni Cruz-Guatemala
36. Hashly Angelie Rodríguez Hernández
14 años
Ilustración: Rodolfo de León-Guatemala
Animación: Paula Morales-Guatemala
37. Sara Nohemi Lima Ascón
17 años
Ilustracion: Quimy de León — Guatemala
38. Yusbeli Yubitza Merari Maquín Gómez
14 años
Ilustración: Manuel Martínez Meseguer- España
39. Silvia Milexi Rivera Sánchez
17 años
Ilustración: Maria Andrée Paiz- Guatemala
40. Yoselin Yamileth Barahona Beltrán
15 años
Ilustración: Álvaro Sánchez-Guatemala
41. Wendy Anaí Vividor Ramírez
16 años
ilustración: Marielle Che-Guatemala
Arte: Angela Mariluz Francisco Diego y
Damaris Magdalena Francisco Diego — niñas q´anjob´al de Santa Eulalia, Huehuetenango.
Créditos
Prensa Comunitaria
Quimy De León
Nelton Rivera
Gerardo Monterroso
Colaboraciones
Desinformémonos
Gloria Muñoz
Colectivo 8 Tijax
Stef Arreaga
Mayra Jiménez
María Peña
Los Garabatti
Limonada Bandida
Artistas
Isa Valladares
Claudia Navarro
Pigmento Negro
Enrique Flores
Walter Wirtz
Marilinda Guerrero
Gil Amado
Sheyda Sabetian
Eyla Luján
Xanderall
Soph Ramírez
Baku Estrada
Melanie Forne
Gerardo Monterroso
Daniel Morales
Alejandra Pineda
Diana De Pietri
Víctor Martos
Martín Tognola
Miguel Gallardo
Cintia Bolio
Antonia Santolaya
Sandy Rodríguez
Joaquín López
Gusti Rosenffet
Alfredo González
Esperanza León
Morena III
Elizabeth Sandoval
Desirée Cordón
Lucía Morán Giracca
Leo Dosbe
Adrián Oliva
Annika Lehnhoff
Andrea Gómez
Luis Pérez
Alejandro Galindo
Michi González
Juan Pensamiento Velasco
Juan Pablo Canale
Astrid Caballeros
Juan Ballesta
Luisi Rodríguez
Kristian De León
Moni Cruz
Amaya Uscola
Rodolfo De León
Quimy De León
Beatriz Sandoval
Manuel Martínez
Maria Andrée Paiz
Marielle Che
Angela Mariluz Francisco Diego
Damaris Magdalena Francisco Diego
Paula Morales
Lucía Ixchíu
Nelton Rivera