Treinta y siete sismos ocasionan daños y alarma en Guatemala
Créditos: FGER
Desde las 15:10 horas hasta las 18:10 horas de este martes 8 de julio se han registrado en Guatemala tres fuertes sismos de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter y 34 réplicas, que han dejado daños en casas, edificios, y derrumbes que han bloqueado al menos cuatro rutas. Las autoridades informan que al menos 6 personas quedaron soterradas de las cuales tres ya fueron rescatadas.
Por Prensa Comunitaria
Las alarmas que anuncian sismos y las sirenas de los cuerpos de socorro de Guatemala no han parado de sonar desde las 15:10 horas de este martes 8 de julio.
Al menos 37 temblores se han registrado hasta las 19:00 horas siendo tres los sismos más fuertes: el primero de 5.2; el segundo de 5.6 y el tercero de 4.6 grados en la escala de Richter los más sensibles y que ha provocado mayores daños a casas y edificios antiguos en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Al menos seis personas fueron soterradas por deslizamientos y derrumbes causados por los sismos registrados, de las cuales tres ya habían sido rescatadas, informaron las autoridades.
En la ciudad de Guatemala todos los edificios fueron evacuados por las instituciones públicas y privadas, incluso el presidente Bernardo Arévalo y el personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), debieron ser evacuados dos veces del lugar donde se tenía planificada una conferencia de prensa para informar sobre la emergencia y lo daños causados, debido a dos réplicas que se registraron.
En Santa María de Jesús, Sacatepéquez; en Palín y San Vicente Pacaya, Escuintla; en La Antigua, Sacatepéquez, San Cristóbal y Mixco, en Guatemala, se registraron los mayores daños en casas construidas de adobe o edificios antiguos.
El Ministerio de Comunicaciones registra hasta las 19:00 horas que al menos tres rutas se encuentran bloqueadas por derrumbes: la ruta Santa María de Jesús, Sacatepéquez; la ruta a Yepocapa, Chimaltenango; la ruta RN10 a La Antigua y en la CA9 Sur.
Pese a los daños registrados el mandatario señaló que no es necesario declarar un estado de calamidad y anunció la suspensión de clases en los tres departamentos afectados y la recomendación de suspender el trabajo presencial en las instituciones públicas y privadas para que los cuerpos de socorro y emergencia puedan evaluar y atender la emergencia.
“Los daños causados por este sismo son menores, son daños a infraestructura en casas de adobe en municipios de estos tres departamentos, deslizamientos en algunas montañas y bloqueo de carreteras. Esperamos que vayan disminuyendo, pero puede haber algunos daños. Hasta el momento son daños a infraestructura física limitados”, dijo Arévalo y señala que no es necesario por el momento declarar estado de calamidad.
La Falla de Jalpatagua
El director del Insivumeh, Edwin Rojas, señaló que los sismos son provocados por la activación de la falla de Jalpatagua que afecta el sur del país y a varios municipios del departamento de Guatemala, donde se ubica la ciudad capital.
“Se trató de un sismo premonitor de 5.2 grados en la escala de Richter, luego se produjo un sismo de 5.6 grados y uno de 4.6, son los más fuertes. En total se han producido 37 réplicas desde las 15:10 horas. Se debe a la activación de fallas paralelas al arco volcánico centroamericano que se caracterizaron por movimientos laterales. Se activó la falla de Jalpatagua que afecta el sur de Guatemala, Mixco, Villa Nueva, La Antigua Guatemala”, señaló Rojas.
“Es un sismo que no es de origen volcánico es tectónico. El Insivumeh no registra ninguna erupción en el área cerca de los volcanes”, aclaró el mandatario.
Se espera que las réplicas vayan disminuyendo en intensidad y número en las próximas horas.