Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Chilenas le dicen al mundo “¡Nunca más una dictadura!”
Miles de mujeres y ciudadanos en Chile conmemoraron este 11 de septiembre los 50 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet.
Sepur Zarco: con la mirada en la justicia
A siete años de la sentencia del caso Sepur Zarco, la justicia ha sido parcial para las mujeres que dieron su testimonio sobre las graves violaciones que vivieron durante el Conflicto Armado Interno. Ellas continúan buscando la reparación transformadora que sigue sin ser aplicada.
Mujeres y juventudes en el Festival de la Primavera
Doña Primavera de aliento fecundo, se ríe de todas las penas del mundo...
No cree al que le hable de las vidas ruines. [...] Doña Primavera de manos gloriosas, haz que por la vida derramemos rosas: rosas de alegría, rosas de perdón, rosas de cariño, y de exultación. Extracto del poema Doña Primavera, de Gabriela Mistral.
Colombia aprueba ley para combatir a la Endometriosis
El 29 de marzo del 2023 se aprobó en Colombia la Ley de Endometriosis, la cual establece los lineamientos fundamentales para la prevención, diagnóstico y tratamiento integral de esta enfermedad. El proyecto de ley fue presentado por la senadora Nadia Blel en el 2021.
Mujeres plurales autoconvocadas defienden la democracia de Guatemala
Cuarenta y nueve mujeres autoconvocadas entre empresarias, directoras de medios y organizaciones, artistas y académicas, unieron sus voces y se posicionaron para defender la democracia en Guatemala.
Ada y Adaly: emprendedoras y cuidadoras
Ada Morales, es una mujer que no se detiene. Hoy tiene un motivo más para no hacerlo: su pequeña nieta. La niña quedó bajo su resguardo después del femicidio de Luz María, la hija de Ada.
Trabajadoras de casa particular protestan y exigen derechos
Este domingo 9 de julio, mujeres socias de la organización Centro de Apoyo para las Trabajadoras de Casa Particular (CENTRACAP) tomaron las calles de la zona 13 de la ciudad capital para protestar y visibilizar la carencia de derechos laborales y diversos abusos que deben soportar cuando trabajan en las residencias.
Más personas con discapacidad acudieron a votar
María García y Ana Contreras acudieron a votar en silla de ruedas, porque afirmaron que es importante su participación para ejercer su derecho a elegir. Ambas hicieron un llamado a otras mujeres, para que no dejen de acudir a las urnas electorales en la segunda vuelta electoral.
Ninotchka Matute será concejal de la ciudad capital
La coalición #FoppaXLaCiudad alcanzó el tercer lugar con el 17.64% de los votos en la disputa por la alcaldía de la ciudad capital, en la jornada de elecciones generales 2023 de este domingo, lo que determinó que Ninotchka Matute, designada Concejal II de esa planilla, pueda asumir un lugar en el Concejo Municipal de Guatemala.
Lourdes Coy la candidata de Patzún que propone romper con el racismo y el machismo
La candidata por la coalición URNG-Winaq plantea propuestas que se enfocan en las necesidades de la población, principalmente de mujeres. De llegar al poder municipal de Patzún, Chimaltenango priorizará la salud y la atención de la desnutrición.
María Elena Tujt, sería la primera alcaldesa de Fray Bartolomé de las Casas
La candidata por el partido Winaq presenta propuestas que buscan incluir a las comunidades para el cuidado del territorio e inversión en la protección del medio ambiente.
Reivindicar el amor: día de la Visibilidad Lésbica
El 26 mayo del 2020 se legalizó por primera vez el matrimonio igualitario en Costa Rica, algo que se convirtió en un acto histórico al celebrarse la boda de Alexandra y Daritza,las primeras en casarse ante la ley.
Nicaragua: Las razones que mueven a las mujeres a migrar
En los últimos cuatro años, el éxodo de mujeres en busca de mejores condiciones de vida fuera de Nicaragua ha aumentado.
Tengo miedo de hacer mi trabajo de fotoperiodista pero eso no me va a parar.
Practicar el periodismo es prácticamente una ocupación burguesa en nuestro entorno. Escribir o fotografiar es algo cómodo que se hace casa o en las cercanías, a no ser que las condiciones laborales sean demasiado precarias, lo que, por otra parte, caracteriza cada vez más a la profesión. Sin embargo, en otras partes del mundo, documentar hechos constituye una opción arriesgada que puede incluso costar la vida.
Agricultoras Poqomam se oponen a proyecto de vivienda en Palín
Agricultoras y campesinas maya Poqomam realizaron una caminata pacífica el pasado 18 de septiembre, que culminó en la aldea Barranca Honda, Palín, Escuintla, donde expresaron su oposición a la construcción de un proyecto de lotificación de casas en esa zona, pues es agrícola.
Las niñas y su lucha por la justicia frente a la violencia contra las mujeres
La Organización de las Niñas, que forma parte de la Asociación Coincidir, de Chimaltenango, ha participado en diferentes manifestaciones para exigir justicia y el cese de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas del país.
El Salvador: Acoso, estigmatización, descalificativos y amanazas de muerte en redes sociales por protestar contra el autoritarismo presidencial
Acoso, estigmatización, descalificativos y amanazas de muerte en redes sociales han vivido integrantes del Colectivo Amorales y personas que participaron en una protesta contra el autoritarismo presidencial en El Salvador el pasado domingo 5 de septiembre.
La violencia hacia nosotras las mujeres
Uno de los grandes problemas que se enfrentan en el mundo, es la violencia hacia nosotras las mujeres, un reto que sin duda debe ser resuelto en cualquier sociedad y gobierno.
María Collado Fue la primera mujer reportera y destacada feminista cubana
María Collado Romero es reconocida en la historia por haber sido una luchadora incansable de los derechos de las mujeres en Cuba. Además de haber sido la primera mujer reportera y cronista parlamentaria de su país.