Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Los ojos sobre las estudiantes organizadas
La resistencia estudiantil del CUNOC fue desalojada con violencia por encapuchados el pasado 20 de febrero.
Este grupo amenazó la integridad de las estudiantes en digna resistencia.
La única universidad pública defendida por estudiantes está bajo ataque.
De tricentenaria, solo cien años de educación superior para las mujeres
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) fue fundada el 31 de octubre, hace 347 años, como la primera en Centroamérica. Desde 1919, miles de universitarias han recorrido las aulas y pasillos de la única universidad pública del país. Cada una, y desde la colectividad, han identificado garantías mínimas que les permitirían mantener una educación superior digna y libre de violencias.
Entrega del CUM: la resistencia continúa en las aulas
La Asociación de Estudiantes de Medicina (AEM) entregó las instalaciones del Centro Metropolitano Universitario (CUM) el 23 de enero. Fueron recibidas por las autoridades competentes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Las estudiantes exigieron que existan condiciones dignas para el retorno a la presencialidad.
No hay condiciones para entregar las instalaciones de la USAC
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE), docentes y universitarios contra el fraude realizaron una conferencia de prensa en el Museo de la Universidad de San Carlos (MUSAC), donde dieron a conocer detalles sobre el retorno de actividades presenciales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
La Resistencia continúa: el festival artístico en el Paraninfo Universitario
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE) realizó el sábado, 27 de agosto, un Festival Artístico en las instalaciones del Paraninfo Universitario, zona 1. La actividad fue acompañada por jornadas médicas realizadas por estudiantes de ciencias de la salud y otras acciones. De esta manera, la resistencia universitaria continúa rechazando el fraude electoral que resultó en la elección de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
Estudiantes en resistencia: comienzan el proceso legal para demostrar su inocencia
Estudiantes en resistencia: comienzan el proceso legal para demostrar su inocencia
Las estrategias de Walter Mazariegos para atacar al movimiento estudiantil
La resistencia de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) cumplió ya 100 días. Rechaza el denominado fraude electoral que permitió que Walter Ramiro Mazariegos Biolis fuera declarado rector de la única universidad pública del país. Durante este tiempo, Mazariegos, junto a la estructura con la que trabaja, ha utilizado diversas estrategias para atacarles.
Estudiantes, campesinas y autoridades ancestrales toman las calles
Miles de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala marcharon rumbo a la Plaza de las Niñas, en zona 1. Se adhirieron a las exigencias del Paro Nacional convocado desde los territorios. Rechazaron, también, la imposición de Walter Mazariegos como rector de la única universidad pública del país.
Estudiantes en resistencia logran detener desalojo
Estudiantes en resistencia logran detener desalojo
Carta abierta de Gladys Bailey a Walter Mazariegos
Con el debido respeto quiero hacerle, o mejor dicho, reiterarle la solicitud de su retiro del Edificio de la Rectoría de la Universidad San Carlos de Guatemala, habida cuenta de que Usted no es el Rector de USAC.
La criminalización no para, ahora se dirige a mujeres estudiantes de la Usac
Han pasado 24 días desde que las y los estudiantes manifestaron pacíficamente y no han parado de demostrar su rechazo a la fraudulenta elección a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), donde solo participaron los cuerpos electorales de afines a Walter Mazariegos. Desde entonces, las intimidaciones contra las estudiantes no han parado.
Testimonio: estudiante preseguida por oponerse al fraude en la Usac
Testimonio: estudiante preseguida por oponerse al fraude en la Usac
“Las mafias tienen miedo de que recuperemos la USAC” Leslie Vásquez, electora estudiantil de veterinaria
El proceso para elegir la rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) estuvo caracterizado por las irregularidades e ilegalidades cometidas por el Consejo Superior Universitario (CSU).
Fraude en la USAC
El proceso para la elección de rector y su concreción el 14 de mayo en el parque de la industria ha sido abiertamente ilegal, ilegítimo e inmoral, planificado por el Consejo Superior Universitario y ejecutado por 72 electores (42 % del total de electores) principalmente del grupo Innova quienes eligieron al Sr. Walter Mazariegos como rector.
Masiva “Marcha por la Dignidad” rechaza el fraude electoral de Walter Mazariegos
Una multitudinaria manifestación pacífica se dio este viernes 20 de mayo con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades indígenas de Palin, Escuintla, en la denominada “Marcha por la Dignidad y Autonomía”, en rechazo a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos (Usac) en una elección que ha sido calificada de fraudulenta e ilegal por la comunidad sancarlista.
Fraude Usac: Elección de Mazariegos es solo el principio de la cooptación
La elección de Walter Mazariegos como nuevo rector 2022-2026 de la única universidad pública de Guatemala se consolidó, por medio de fraude, el pasado sábado 14 de mayo. La presencia de grupos armados sin identificación y la represión de la Policía Nacional Civil (PNC) hacia estudiantes, docentes, personas egresadas, autoridades indígenas, y civiles es una muestra de la pérdida de autonomía que trae consigo Mazariegos para la Universidad de San Carlos.
AEU rechaza la aprobación del Reglamento contra el Acoso Sexual
La Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda De León -AEU- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, emitieron un comunicado rechazando el reglamento contra el Acoso Sexual, aprobado por el consejo Superior Universitario, esto por considerarlo limitado y ambiguo, además señalan que fue un proceso cerrado, excluyente y poco participativo hacia las mujeres universitarias.
Inicia el camino hacia la justicia para dos estudiantes de la USAC
El pasado 26 de agosto las familias de 2 de las 3 jóvenes de la facultad de derecho, agredidas dentro de la universidad el pasado 25 de enero, estuvieron en audiencia de ampliación de declaración testimonial ante la Fiscalía de la Mujer del Área Metropolitana por violencia sexual, asociación ilícita y distintas formas de violencia contra la mujer. A pesar de los llamamientos de justicia de estudiantes, de AEU y de la sociedad civil en general, ese hecho aún se encuentra impune.
Tejiendo las raíces del Movimiento Estudiantil Universitario Feminista
El día 19 de junio se conoció que el catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Hugo Cabrera, compartió en el chat de su curso un video privado de una estudiante de dicha unidad académica. Otros compañeros se encargaron de difundirlo por todas las redes sociales, vulnerando la privacidad de la compañera. Probablemente no sea la primera vez que ocurre, pues este hecho es solo un ejemplo del acoso y violencia que tenemos que vivir las mujeres en la universidad a lo largo de nuestro ciclo académico.