Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

En el mundo rarámuri todo está conectado con todo

En el mundo rarámuri todo está conectado con todo. Aquí no existe división entre las cosas, el territorio rarámuri es todo, hasta donde se alcance a ver. Hace algunos años vivíamos libremente: en tiempo de calor la gente subía a la parte alta a pasar la temporada y en tiempo de frío bajaba a las barrancas. Todo el espacio era de todos, todo lo que existía se podía aprovechar: cazar animales para nuestras ceremonias, usar los pinos para techar nuestras viviendas, aprovechar los ríos para bañarnos y para pescar; todo en armonía con la naturaleza.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

México: Congreso del estado de Veracruz discutirá hoy la despenalización del aborto hasta la semana 12

La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen que permite interrumpir el embarazo hasta la 12 semana de gestación y otras reformas que precisan los motivos de delito de aborto y sus circunstancias, iniciativa que resolvería los mandatos de la Suprema Corte de Justicia y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

Coronapapers: tensiones y desafíos a las personas LGBTI ante el covid-19

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC) lanzó una compilación de textos llamada “Coronapapers”. Son 16 artículos escritos por activistas LGBTI de toda América Latina y el Caribe que cubren una inmensa gama de temáticas relacionadas con el impacto que han tenido las medidas de cuarentena y confinamiento en nuestras comunidades LGBTI. Compartimos en LATFEM el aporte de la psicóloga mexicana lesbiana feminista Gloria Careaga Pérez.

Leer más
Abya Yala Desinformémonos Abya Yala Desinformémonos

Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en el primer bimestre del año en México

Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.

Leer más