Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
México: el rector Graue Wiechers de la UNAM pide la remoción de Iván Ruiz por justificar feminicidios
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, solicitó este 26 de agosto, a través de una carta dirigida a Javier Garcíadiego, presidente Junta de Gobierno de la Universidad, la remoción del doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE).
En el mundo rarámuri todo está conectado con todo
En el mundo rarámuri todo está conectado con todo. Aquí no existe división entre las cosas, el territorio rarámuri es todo, hasta donde se alcance a ver. Hace algunos años vivíamos libremente: en tiempo de calor la gente subía a la parte alta a pasar la temporada y en tiempo de frío bajaba a las barrancas. Todo el espacio era de todos, todo lo que existía se podía aprovechar: cazar animales para nuestras ceremonias, usar los pinos para techar nuestras viviendas, aprovechar los ríos para bañarnos y para pescar; todo en armonía con la naturaleza.
México: Congreso del estado de Veracruz discutirá hoy la despenalización del aborto hasta la semana 12
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen que permite interrumpir el embarazo hasta la 12 semana de gestación y otras reformas que precisan los motivos de delito de aborto y sus circunstancias, iniciativa que resolvería los mandatos de la Suprema Corte de Justicia y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
México: mujeres en defensa del territorio «fluir la lucha por la vida»
La presente crisis de salud a nivel planetario ha llevado a un variado número de reflexiones en torno a los distintos factores que detonaron el presente escenario de emergencia mundial.
Coronapapers: tensiones y desafíos a las personas LGBTI ante el covid-19
La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC) lanzó una compilación de textos llamada “Coronapapers”. Son 16 artículos escritos por activistas LGBTI de toda América Latina y el Caribe que cubren una inmensa gama de temáticas relacionadas con el impacto que han tenido las medidas de cuarentena y confinamiento en nuestras comunidades LGBTI. Compartimos en LATFEM el aporte de la psicóloga mexicana lesbiana feminista Gloria Careaga Pérez.
Mujeres elaboran muñecas de trapo como semillas de paz y contra feminicidios en Oaxaca
Mujeres de Ixtaltepec Oaxaca aprovechan la cuarentena para seguir elaborando sus muñecas de trapo, que comenzaron como un proyecto de resiliencia hace dos años con los sismos del 2017, y que ahora desde sus casas siguen confeccionando como un manifiesto contra la violencia y los feminicidios.
Gritabocas por los desaparecidos, alternativa para no quedarse callado este 10 de mayo
Ciudad de México | Desinformémonos. Con motivo del Día de la Madres, el colectivo Huellas de la Memoria publicó una serie de diseños para crear «gritabocas» y protestar por las víctimas de desaparición en México.
Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en el primer bimestre del año en México
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.
Confinamiento por COVID-19 aumenta riesgo de que mujeres sean violentadas, alerta Inmujeres
El confinamiento por el COVID-19 podría aumentar el riesgo de violencia contra mujeres y niñas, además de incrementar en ellas el trabajo no remunerado.
Denuncia no es igual a difamación, afirma abogada Andrea Medina
“Ninguna denuncia es un acto de difamación”, explicó a Cimacnoticias la abogada feminista Andrea Medina Rosas, a propósito de las demandas por “daño moral” que han recibido alumnas y profesoras por denunciar a académicos, trabajadores y compañeros dentro de sus recintos educativos.