Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Gabriela Monzón Cuerpo y Territorio Gabriela Monzón

AEU rechaza la aprobación del Reglamento contra el Acoso Sexual

La Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda De León -AEU- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, emitieron un comunicado rechazando el reglamento contra el Acoso Sexual, aprobado por el consejo Superior Universitario, esto por considerarlo limitado y ambiguo, además señalan que fue un proceso cerrado, excluyente y poco participativo hacia las mujeres universitarias.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

Siembra feminismo campesino y cosecharás libertad

¿Cuándo comenzamos a hablar de soberanía alimentaria? ¿Cómo es que la agroecología se convirtió en una de las concepciones políticas más pujantes del siglo XXI? ¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha contra el modelo neoliberal y extractivista, es necesario observar dentro del mismo a su semilla: la lucha de las mujeres rurales y campesinas contra la opresión patriarcal de los cuerpos y los territorios.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

La práctica del cuidado colectivo en tiempos de coronavirus

En tiempos de emergencia por el coronavirus (COVID-19), tenemos que lidiar con el caos, que pone a prueba la capacidad de relacionarnos entre nosotras. Momentos como estos pueden resaltar nuestras debilidades y diferencias, pero también se pueden potencializar las relaciones para el bien común y las reflexiones que fortalecen nuestros ideales de activismo.

Leer más
Cuerpo y Territorio CEJIL Cuerpo y Territorio CEJIL

Declaración global de organizaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres

Nosotras, las redes, organizaciones y personas firmantes, comprometidos con los principios feministas y los derechos humanos de las mujeres, hacemos un llamado a los gobiernos para que recuerden y actúen de acuerdo con los estándares de derechos humanos en su respuesta a COVID-19 y defiendan los principios de igualdad y no discriminación, centrándose las personas más marginadas, incluyendo pero no solo, las mujeres, niñas y niños, personas ancianas, con discapacidades, con problemas de salud, personas que viven en zonas rurales, personas sin hogar personas institucionalizadas, personas LGBT +, refugiadas, migrantes, pueblos indígenas, apátridas, defensoras de derechos humanos y personas en zonas de conflicto y guerra. La política feminista reconoce y prioriza las necesidades de las comunidades más vulnerables

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

El género y la igualdad en tiempos de coronavirus

Desde que comenzó la crisis del coronavirus se ha tratado de utilizar la pandemia como un argumento más de ataque al feminismo. La celebración de las masivas manifestaciones del 8 M ha sido señalada como un foco de contagio. Sin embargo, los días anteriores del decreto del estado de alarma fueron muchos los eventos masivos celebrados sin que se haya aludido a ellos como focos de propagación del virus en la misma medida, ni se haya criticado en la misma medida al Gobierno por permitir celebrarlo.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Feminismo | Breve historia

Si en la actualidad, al menos formalmente, las mujeres y los hombres gozan de iguales derechos, no es por una evolución natural, ni por el simple establecimiento de los sistemas democráticos. Es porque muchas mujeres, a lo largo de los últimos siglos, han desarrollado una importante lucha para conseguirlo.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

Estar sola (pero siempre lo he estado)

En estos días virales, mis hijos me exhortan a estar sola y no salir. Cancelar mis reuniones feministas, mis compromisos y algunas entrevistas. Que no baje al café de al lado de mi edificio a comer un buen croissant leyendo la prensa y saludando como casi cada mañana a una u otra amiga

Leer más