Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Laguna Larga, desplazada y en pobreza extrema, recibió propuestas de tierras en Petén a precios impagables

La comunidad Laguna Larga, hasta 2017, se ubicaba en la Zona de Usos Múltiples del Parque Nacional Laguna del Tigre, jurisdicción del municipio de San Andrés, Petén, cuando fue desalojada de forma violenta. Las más de 450 personas que allí vivían fueron obligados a desplazarse a una zona neutra de la zona fronteriza entre Guatemala y México en la que conviven en la miseria y la falta de acceso a servicios básicos. Hace dos años, el Fondo de Tierras (FONTIERRAS) conoció el caso y ofreció a las familias seis fincas. Sin embargo, pese a las condiciones y el costo millonario de la propuesta, la comunidad no expresó su rechazo por escrito a la espera de alternativas accesibles, porque ¿cómo esperaba FONTIERRAS que pagaran esos créditos?

Leer más
Tintas Prensa Comunitaria Tintas Prensa Comunitaria

Reformas a ley de la PNC permitirían represión contra ciudadanos

Los diputados aprobaron de urgencia las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil que minimiza las consecuencias en contra de los agentes que disparen su arma de fuego en contra de cualquier persona, presumiendo que las heridas fueron ocasionadas de forma legal. También faculta a los policías para empezar investigaciones sin necesidad de una denuncia al MP.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Comunidades de El Estor denuncian posible otorgamiento de licencia a Minas del Norte, S.A.

Los comunitarios reportaron que personas particulares han ofrecido dinero a los pobladores a cambio de firmar un documento y entregar copia de los Documentos Personales de Identificación, estrategia que ha sido utilizada anteriormente para falsear las preconsultas y consultas comunitarias para obtener licencias mineras.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

“Hacer periodismo comunitario amplía voces y democratiza medios”: Quimy De León, ganadora del premio del CPJ

La periodista guatemalteca Quimy De León, cofundadora de la agencia independiente Prensa Comunitaria, será galardonada junto a cuatro mujeres más, con el Premio Internacional de la Libertad de Prensa del CPJ. En entrevista con la VOA, habló de los desafíos y los logros de su carrera.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Siete años y el Estado de Guatemala sigue sin atender la crisis humanitaria de las familias de Laguna Larga en la frontera mexicana

 El 2 de junio de 2017 recuerda una pesadilla que acompaña día a día a familias guatemaltecas que sobreviven en un campamento localizado en la frontera entre Guatemala y México. Hace siete años, ante la amenaza de un desalojo violento (por el número excesivo de las fuerzas del orden desplegadas al lugar) las más de 100 familias de la comunidad Laguna Larga, del municipio de San Andrés, Petén, huyeron con las pocas pertenencias que ocupaban sus manos y soportaron sus espaldas. Hoy, los vecinos de El Desengaño, comunidad de Candelaria, Campeche, estado mexicano son quienes ofrecen una mano. Del Estado de Guatemala apenas y reciben nada.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

El caso de Matilde y su “pequeño niño” desaparecido

Matilde fue desaparecida mientras viajaba en un autobús. El 13 de enero de 1983 en Cobán, miembros del ejército de Guatemala en un retén en la carretera detuvieron y desaparecieron a Matilde, ella viajaba con un compañero llamado Otto, él corrió la misma suerte.  El contexto de los años ochenta fueron el recrudecimiento de la política contrainsurgente del Estado contra las comunidades indígenas, en su mayoría población no combatiente, población civil.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Mujeres Ajchowen y el objetivo de sanar la memoria y dignificar el arte

La colectiva Mujeres Ajchowen se fundó en 2011 con el objetivo de transformar el arte en una canoa de sanación y empoderamiento. Actualmente, está conformada por mujeres indígenas de distintos territorios de Guatemala, quienes utilizan el teatro como herramienta para visibilizar sus fortalezas y dignificar sus luchas.

Leer más