Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Tintas Ruda Tintas Ruda

Brujas en Guatemala, ¡presentes!

El 31 de octubre nos evoca a las brujas. Cuando se realiza un rápido rastreo en varios diccionarios de la palabra bruja, la mayoría de las definiciones remiten a “mujer fea, malvada, de aspecto repulsivo”, y también se dice “que se le atribuyen poderes mágicos”.  Resulta interesante analizar el señalamiento de “mala” a la mujer que tiene poderes.  Además, esos poderes que se le reconocen son “mágicos”, es decir, sobrenaturales; o sea, no le son propios. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Rosalina Tuyuc: “La violencia sexual no es la vergüenza de las mujeres, es la vergüenza del Estado”

El informe “Nos quitaron todo menos la dignidad”, publicado el 23 de octubre, expone la estrategia bélica que constituyó la violencia sexual ejercida en su gran mayoría contra las mujeres mayas, y de forma específica contra las personas LGBTIQA+, a lo largo de los 36 años que duró la guerra civil en Guatemala. Desde la mirada de las sobrevivientes, explora las formas de reparación necesarias para que puedan sobreponerse a las secuelas que todavía sufren en la actualidad. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Ser mujer y atleta en África: en la mira de la violencia de género

En los pasados juegos olímpicos de París 2024 la atleta Rebeca Cheptegei tuvo una primera y destacada participación. A su regreso a Kenia, Rebeca sufrió un ataque por parte de su expareja, terminando con la vida de la atleta.  Este no es el primer ataque que empaña la vida de una deportista, en 2021 Agnes Tirop también fue atacada por su pareja.  Los crímenes de odio hacia las mujeres van en aumento, es más que evidente que la violencia sistémica a las cuales las mujeres han estado sometidas durante siglos, sigue vigente.

Leer más
Tintas Emma López Tintas Emma López

Las niñas de Guatemala no mueren de amor

El otro día en un taller el facilitador pidió que nos levantáramos quienes tuviéramos algún familiar que se hubiera suicidado. El 80% de la sala se puso de pie; entonces nos pidió vernos y reconocernos entre el grupo, sin hablar, porque no era necesario, todas y todos sabíamos y sentíamos en el cuerpo la vergüenza aprendida, pero también el peso del silencio sobre esas muertes de las que escasamente queremos/podemos hablar. 


Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

La violencia contra el periodismo en Guatemala lleva 54 casos  este año

La forma de llevar las noticias cada vez ha ido cambiando y adecuándose a la tecnología, compitiendo con las redes sociales y también alimentado a la nueva Inteligencia Artificial (IA) pero la seguridad para los periodistas, editores y personas que ejercen el periodismo, sigue pasando lo mismo. Las agresiones contra la prensa en Guatemala, posicionaron el 2023 como el año más peligroso para las y los periodistas con 219 agresiones según el Programa de Protección a Periodistas Autocuidado y Libertad de Expresión de la Agencia de Noticias Km. 169. 

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

El poder del análisis de datos

El análisis de datos es un proceso sistemático que conlleva la recopilación, organización, limpieza, interpretación y visualización de conjuntos de datos con el propósito de contar con información -significativa y relevante-, que da cuenta de problemáticas específicas en diferentes campos. El análisis de datos abre la posibilidad de generar poderosos debates públicos para la toma estratégica de decisiones.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Primer simposio de género y feminismos

El 29 y 30 de agosto se llevará a cabo el Primer simposio de género y feminismos: “Historia, procesos e impacto de los movimientos de mujeres (siglos XX-XXI) en el imaginario feminista actual de la región centroamericana”, dentro del marco de la Cátedra Institucional de Género y Feminismo promovida por la Universidad Rafael Landívar.

Leer más
Cuerpo y Territorio Mirna Alvarado Cuerpo y Territorio Mirna Alvarado

Niñas embarazadas: agresores se benefician de la impunidad

El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) ha documentado casos de niñas sobrevivientes por violencia sexual, que enfrentan desafíos en aspectos físicos y psicológicos.  Muchas no están preparadas para el embarazo y el parto, por lo que su vida y su salud están en riesgo.  Además, se enfrentan a un estigma social, abandono escolar y limitaciones severas en sus oportunidades futuras.

Leer más
Cuerpo y Territorio Mirna Alvarado Cuerpo y Territorio Mirna Alvarado

Avanzan las investigaciones en colegio vinculado a porn*grafía infantil falseada

El Ministerio Público (MP) desarrolló este martes 20 de agosto varios allanamientos de inspección, registro y secuestro de evidencias, con el que buscan fortalecer una investigación relacionada a estudiantes que vendían fotografías de sus compañeras, las cuales habían sido alteradas con inteligencia artificial (IA). 

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Mujeres, antiespecismo y cuidado animal

Ante los constantes abusos que viven millones de animales en el mundo, existen posicionamientos políticos que se oponen rotundamente a las relaciones jerárquicas que ha asignado el ser humano entre especies animales; sin contar el sinnúmero de iniciativas individuales y colectivas impulsadas por mujeres para preservar y garantizar condiciones dignas de vida para estos seres.

Leer más