Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
#NiUnaMenos: familiares exigen justicia por Evelyn Chang en Morales, Izabal
Evelyn Chang García, de 46 años, quien laboraba como directora y maestra en la escuela pública de la aldea Buena Vista, fue víctima de la violencia femicida el pasado cinco de septiembre. El hecho ocurrió en el municipio de Morales en Izabal, mientras Evelyn descansaba en el corredor de su casa.
#JusticiaParaMelissa: algunos comentarios en redes sociales invisibilizan el femicidio de Melissa como un “crimen pasional”
A raíz de la detención de Fernanda Bonilla y José Marroquín presuntos implicados en el femicidio de Melissa Palacios, recientemente han habido publicaciones a través de Facebook y otros medios que tratan de invisibilizar el femicidio y mostrarlo como un crimen pasional, entre Fernanda y Melissa.
La violencia hacia nosotras las mujeres
Uno de los grandes problemas que se enfrentan en el mundo, es la violencia hacia nosotras las mujeres, un reto que sin duda debe ser resuelto en cualquier sociedad y gobierno.
México: cuando el dolor se vuelve fuerza «Madres contra la impunidad»
El 8 de marzo de 2019, durante la marcha en Oaxaca por el Día Internacional de las Mujeres, el dolor de Eva Luna se volvió fuerza. Ese día unió su voz con el contingente de madres que, como ella, perdieron a sus hijas por un feminicidio.
Por la memoria de la(s) Tatuana(s): el nuevo video musical de Rebeca Lane
Este 10 de agosto se estrenó el video oficial de la canción La Tatuana escrita e interpretada por Rebeca Lane. El video se realiza en el marco de la campaña #EducarnosParaDisfrutarnos y buscar visibilizar los rostros de las mujeres de diversos países latinoamericanos que han sido criminalizadas, perseguidas y asesinadas por rebelarse contra lo establecido por los estereotipos de género, exigir justicia y denunciar las opresiones.
#NosDuelen56 familiares piden al OJ amonestar guardias
Madres y familiares de las niñas y jóvenes víctimas del Hogar Virgen de la Asunción presentaron un memorial ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y solicitaron que se tomen acciones disciplinarias en contra de las guardias de seguridad, que las maltrataron e hicieron que se quitaran las playeras simbólicas de «Nos Duele 56», el pasado 14 de junio cuando intentaban ingresar a la Torre de Tribunales, para una audiencia.
Vivir sin miedo. La historia de un corrido feminista
Una mañana de 2020 una joven compositora recibió una llamada, un encargo, que le cambió la vida: una canción sobre los feminicidios en México. La letra llegó a todas las agencias de noticias y estuvo presente en cada protesta feminista subsecuente del país. Las mujeres la adoptaron sin reservas; sus versos llenaron pancartas, cubrieron muros y hasta aparecieron en una película. El hartazgo ante la impunidad, el empoderamiento y la protesta se fundieron en el sello político de Vivir Quintana.
Con sentencia simbólica, Rosa Franco cierra un capítulo por el femicidio de su hija María Isabel
Rosa Franco buscó por 20 años justicia por el femicidio de su hija, Isabel Veliz Franco, asesinada en 2001. El 1 de marzo pasado logró que se condenara al responsable del hecho. Hoy, el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) le entregó de manera simbólica la sentencia dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “A”, que condenó a 30 años de prisión inconmutables a Gustavo Bolaños, por el crimen contra su hija.
Ana Paola de 13 años fue violada y asesinada en su casa; entraron a robar en cuarentena
Otro terrible caso de feminicidio se registra en México. Una niña de 13 años fue violada y asesinada en su casa propia casa en Nogales, Sonora no se llevaron nada, solo entraron para el atroz crimen.
Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en el primer bimestre del año en México
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.
Asesinan a la lideresa Carlota Salinas en Colombia
El día 24 de marzo cerca de las 8:00 de la noche fue asesinada la lideresa social Carlota Salinas en el municipio de San Pablo en Bolívar, un municipio considerado como uno de los más afectados y con mayor número de víctimas del conflicto armado en Colombia y a su vez el primero en hacer parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.
A un día de la Acción Global Nos duelen 56
En Guatemala asistimos a una de las masacres más atroces en la historia del país y de Nuestra América. El 8 de marzo de este año, 56 niñas fueron puestas bajo llave y posteriormente quemadas vivas. De ellas, 41 fallecieron y 15 están gravemente heridas. Pese a los llamados de auxilio, la Policía no abrió la puerta.
Guatemala: en Juzgado Cuarto se desarrolla audiencia del caso Hogar Seguro
06 de abril de 2017. La defensa de una de las sindicadas interviene a las 5 de la tarde, argumenta la base de su defensa y hace uso de declaraciones de los oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) que intervinieron, también cita supuestas declaraciones de niñas que sobrevivieron a la masacre del #8demarzo.
Otras mártires del sistema
Rosa Julia (16), Indira Jarisa (17), Daria Dalila (16), Ashely Gabriela (15), Yemmi Araceli (15), Jaquelyn Paola (15), Milenie Eloisa (17), Siona (17), Josselyn Marisela (16), Hashly Angely (14), Mayra Aide (16), Yusbelí Yubitzamerary (14), Skarleth Yajayra (15), Yohana Desire (15), Rosalinda Victoria (15), Madelyn Patricia (14), Sarvia Isel (14), Ana Noemy (16), Ana Rubidia (16), Jilma Sucely (14), Yoselin Beatriz (15), Grindi Yasmin (16), Mary Carmen (14), Keila Rebeca (17), Nanci Paola (15), Estefany Sucely (16), Lilian Andrea (13), Mirsa Rosmeri (16), Ana Roselia (14), Grisna Yamilet (15) Luisa Fernanda (16), Sara Noemy (17), Celia Maríasamary (15), Iris Yodenis, Candelaria, Kimberly Mishel, +, +, +.
Que amanezca la empatía y la sed de transformación social
El lunes 13 de marzo por la madrugada Vivian no podía dormir, como nos ha pasado a muchas otras personas. Sus horas y sus pensamientos quedaron ligados al dolor, a la búsqueda de justicia y dignidad. En esas horas trastocadas por un 8 de marzo que marcó nuestras vidas, Vivian escribió las siguientes palabras que ahora reproducimos para no olvidar.
Todo indica que esto es un Crimen de Estado
#Entrevista a Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas CIJ/Centroamérica.
Hogar Seguro: se confirmó la muerte de una niña más, en medio del hermetismo gubernamental
Viernes 24 de marzo.- Este día se informó que murió la niña número 41 pero no se conoce su nombre. A través de un comunicado emitido por la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), se confirmó que una de las cuatro niñas que fueron trasladadas al hospital Shriners en Cincinnati falleció este día, en este hospital aún queda tres niñas más, pero es incierto el estado de su recuperación. Son nueve niñas en total las que fueron trasladadas a los Estados Unidos.