Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

La alteración del mundo es inevitable

Estamos siendo partícipes de una crisis de salud pública global a la que algunos se han referido como “un terrible experimento de salud pública a gran escala”, que ciertamente no sería posible realizar, sin faltar gravemente a la ética, por lo que ningún comité la aprobaría. Es una situación que ofrece numerosas posibilidades para el análisis y la reflexión, desde diversas ciencias, de distintos temas vinculados a ella, tanto por la situación actual como por sus efectos. Lo que acontece en cada país nos permite reflexionar sobre el rol mediador o moderador que tienen las variables psicológicas/psicosociales, culturales, antropológicas, políticas, etcétera, en la forma en la que pensamos, sentimos, nos comportamos, vivimos o reaccionamos ante las situaciones que enfrentamos, personal y socialmente. Esta crisis no es la excepción.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Cambiar el chip

Acepté escribir para RUDA un breve artículo que, en el contexto del COVID-19, se enfocara sobre cómo “nos organizamos las mujeres, entre letras, entre crisis”. Les confieso que la única forma para mí posible de abordar tal mancuerna es acudiendo a la poesía misma.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Pensar literatura para las horas propias en estas noches largas

Iniciamos el 2020 con una sensación algo extraña, el año anterior cerraba lleno de movimientos sociales, esperanza y con energía por un cambio económico y político. Entramos en este nuevo ciclo con ánimo por un avance y sí, marzo nos llevó hacia el distanciamiento social y a repensar no sólo nuestras expresiones y afectos, sino el sistema productivo, dejándonos entrever un futuro indeterminado. Por eso hoy estamos aquí, centradas en nuestras cuatro paredes, con la oportunidad de pasar los días más cortos, y vivir noches más largas, porque para Guatemala, el encierro inicia a las 4 de la tarde.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

La crisis de los cuidados

Muchos pensamientos se agolpan en mi cabeza cuando quiero expresar el significado que tiene para mí este tiempo de crisis mundial y nacional. Me surgen el dolor por la precariedad de nuestro país y la vulnerabilidad de nuestro pueblo, mucha rabia por la actitud de los poderosos, también una tristeza tímida y secreta ante la posibilidad cercana de la muerte…Mas la idea que me recurre siempre es la palabra crisis en el sentido que se le da en mandarín: peligro y oportunidad.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

¿Cuál es el mayor impacto que ha ocasionado la nueva cepa de coronavirus denominada SARS CoV-2?

No diría que es la mortalidad, pues a lo largo de la historia ha habido otras pandemias que causan mayor mortalidad; tampoco su efecto sobre la economía y el riesgo de recesión, ya que las epidemias y pandemias siempre han tenido impacto en esa área. El mayor impacto es, y ha sido siempre el miedo. Creíamos que como humanidad habíamos superado las pandemias, que con la ciencia y tecnología actuales podríamos controlarlas y circunscribirlas a un territorio, como sucedió hace algunos años con el Ébola o el MERS, pero no fue así. Ahora nos tocó y nos dimos cuenta de que, somos tan vulnerables ante este virus, como hace un siglo lo fuimos ante el virus de la influenza.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Mujeres migrantes en tiempos de coronavirus

La COVID-19, o mejor conocido como coronavirus, ha sido el encabezado más común de las noticias alrededor del mundo. El letal virus se ha expandido alrededor del globo con una rapidez incalculable, impredecible e inevitable. Desde su temprana aparición como epidemia en marzo en poco menos de un mes ya se volvía una pandemia. Los países con más casos confirmados hasta el momento son China, Italia, España, Irán y en el primer lugar Estados Unidos con más de 300 mil casos y casi 9 mil fallecidos para el 4 de abril del 2020.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Únete a la campaña #AprenderemosAVivir y comparte tus vivencias ante la COVID-19

En la Revista RUDA mujeres + territorio abrimos nuestro espacio virtual para que nos escribas y nos cuentes desde tu cuerpo-territorio en confinamiento cómo estás viviendo la pandemia mundial COVID-19. ¿Dónde te encuentras, cómo te sientes, qué ha cambiado en tu entorno, cuál es tu análisis de la situación, qué herramientas estás utilizando para sobrellevarlo y cuáles también quisieras compartir para otras y otrxs?

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

El trabajo de los cuidados en tiempos de COVID-19

“Son las 10:30 de la mañana del día 23 de marzo, en medio de la crisis por el COVID-19. En un supermercado de la zona 14, ingresa una camioneta Prado color negro de modelo reciente. De la parte de atrás desciende una mujer joven, de unos 30 años, con uniforme de trabajadora de casa particular; sin mascarilla, sin guantes, y sin ningún tipo de protección. En la camioneta se queda la patrona, con mascarilla y guantes, y sin descender del vehículo, le da algunas instrucciones y se parquea esperando a que la “muchacha” haga la compra.”

Leer más