Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Desinformémonos Cuerpo y Territorio Desinformémonos

Preservan idioma K'iche' con videojuego

Uk’ux Ixim (corazón de maíz) es el videojuego en lengua k’iche’ dirigido a niñas y niños de educación básica de Guatemala, desarrollado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, con el objetivo de contribuir a que aprendan el idioma de sus padres y su lengua no se extinga.

Leer más
Cuerpo y Territorio Simón Antonio Cuerpo y Territorio Simón Antonio

Tejen solidaridad en Palín para apoyar a familias afectadas por los sismos 

Donación de alimentos, organización de entrega de comida, alquiler de carpas, cuidado de la salud, entretenimiento de la niñez y la adolescencia, forman parte de los apoyos otorgados en los diferentes albergues provisionales establecidos para las familias afectadas por los sismos registrados al activarse la falla de Jalpatagua desde el martes 8 de julio en Palín Escuintla.

Leer más
Cuerpo y Territorio Regina Pérez Cuerpo y Territorio Regina Pérez

Familias maya Kaqchikel de Santa María de Jesús desesperadas por ayuda tras enjambre de sismos

Los sismos que no han dejado de registrarse desde el 8 de julio han puesto en alerta a los habitantes maya Kaqchikel de Santa María de Jesús que residen bajo las faldas del volcán de Agua. Este pequeño municipio quedó incomunicado desde la tarde del martes y sus habitantes no cuentan con luz ni agua. Maseca, agua pura, café, azúcar, pañales y medicamentos son algunos de los productos de primera necesidad que la población solicita tanto al gobierno central como a los pueblos vecinos.

Leer más
Cuerpo y Territorio Angie Ross Cuerpo y Territorio Angie Ross

La Pepita Editorial, un espacio para escritoras en Guatemala dice presente en Filgua

La historia de La Pepita Editorial comenzó en 2024 ante la inquietud y sensibilidad de María Odette Canivell Arzú. La académica guatemalteca, al revisar su propio trabajo como docente en Estados Unidos, notó un vacío: las autoras guatemaltecas estaban ausentes en su programa. La mayoría de textos que enseñaba eran escritos por hombres. Esa ausencia encendió una pregunta fundamental: ¿Por qué no estaban las mujeres? Hoy impulsan un certamen de literatura y también están presentes en la XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Treinta y siete sismos ocasionan daños y alarma en Guatemala

Desde las 15:10 horas hasta las 18:10 horas de este martes 8 de julio se han registrado en Guatemala tres fuertes sismos de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter y 34 réplicas, que han dejado daños en casas, edificios, y derrumbes que han bloqueado al menos cuatro rutas.  Las autoridades informan que al menos 6 personas quedaron soterradas de las cuales tres ya fueron rescatadas.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Bertha Zapeta presenta denuncia contra el diputado Sergio Enríquez por racismo y discriminación

La viceministra de Protección Social de Guatemala, Bertha Zapeta, ha presentado una denuncia formal por racismo y discriminación contra el diputado Sergio Enríquez Gárzaro. La querella surge a raíz de un incidente ocurrido el 25 de junio, cuando el diputado cuestionó a Zapeta por hablar en k’iche’ durante una citación oficial. Este suceso ha generado una ola de indignación y pronunciamientos de diversas organizaciones y varias autoridades indígenas, quienes exigen un alto a la discriminación y el racismo en las instituciones del Estado.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Astrid Santos, la campeona quetzalteca del billar

Astrid Santos, originaria de Quetzaltenango, se coronó recientemente campeona del billar de Guatemala en la modalidad Pool Bola 8 y subcampeona en el Pool Bola 9, del Campeonato Panamericano de Billar 2025 que se celebró en Honduras. Un logro único en el deporte guatemalteco, en especial en el billar, que años atrás fue una disciplina deportiva enmarcada para la práctica masculina en salones o locales de colonias y áreas de recreación.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

“Las redes familiares tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro muy fuerte”

La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que se celebrará del 1 al 13 de julio, dedicará su XXII edición a la doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Marta Elena Casaús Arzú. La autora de “Guatemala: linaje y racismo” reconoce que después de 33 años de su publicación, hay una crisis de hegemonía, que las redes familiares o élites tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro y, aunque siguen siendo monopolios fuertes ya no son la clase dominante, ahora, tienen que compartir el poder con grupos vinculados al blanqueo o al narcotráfico. Una oligarquización de nuevos oligarcas que junto con algunas redes tradicionales familiares mantienen ese financiamiento a la reversión autoritaria. Nos habla de la metamorfosis del racismo biológico al racismo cultural enfocado contra los migrantes, de lo que encontró en sus peritajes presentados en los casos de genocidio, Sepur Zarco y Mujeres Achi’, y la servidumbre del Ministerio Público hacia esas clases recalcitrantes.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Desfile LGBTIQ+: la resistencia más alegre del mundo que exige cese al odio

Este 28 de junio se celebró en la ciudad de Guatemala el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género, bajo un amparo de la Corte de Constitucionalidad. Diferentes colectivas y organizaciones de personas LGBTIQ+ recorrieron el trayecto que dio inicio en la Plaza de la República, en la zona 4, de la capital hasta llegar a la concha acústica del Parque Centenario, en el Centro Histórico. Las personas diversas fueron acompañadas por sus amigxs y familiares, haciendo de la manifestación una fiesta diversa.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

El auge de las narrativas de odio contra la comunidad LGBTIQ+ en Guatemala y la región

Narrativas que incitan al odio, amparos legales e iniciativas de ley que buscan criminalizar a la población LGBTIQ+, son las acciones promovidas desde sectores ultraconsevadores, grupos profamilia e iniciativas antiderechos en Guatemala. Mientras la regresión autoritaria parece hacer un retorno histórico en la política internacional, las organizaciones que defienden los derechos humanos de las personas diversas en el país, hacen frente a esta arremetida desde la resiliencia y la articulación entre movimientos.

Leer más