Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Mes de La Patria: golpe de Estado, leyes espurias, presupuesto nacional y otras transas
La semana del 11 al 17 de septiembre tuvo, por lo menos, 3 días de descanso y distracción para el país. Muchas y muchos se dedicaron a la contemplación del performance de las bandas escolares que desfilaron con coreografías en alusión al ejército. Semanas antes del 15 de septiembre, ya se escuchaban los tambores por algunas calles de la ciudad. Se celebró a La Patria, la idea de independencia, La Nación.
Repensar el mestizaje en mi vida
“¿Qué nos mantiene vivos?”, fue la pregunta que dio origen a la conferencia inaugural del “II Congreso Internacional Pueblos Originarios frente al Racismo” organizado por el Movimiento De Mujeres Indígenas Tz'ununija', y por la Comunidad de Estudios Mayas Ixb’alamkyej Junajpu Wunaq (CEMIJW). La actividad tuvo lugar el 16 y 17 de agosto y una de sus frases representativas fue “la lucha de los pueblos originarios traspasa las coyunturas políticas”, en alusión a las votaciones de segunda vuelta. Fue un congreso abierto, sin costo, dirigido a toda persona.
¿Representan a las mujeres las dos candidatas presidenciales?
En enero, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) convocó para las Elecciones Generales 2023, que se realizarán el 25 de junio. Hay treinta organizaciones políticas afiliadas, veintidós de ellas con binomio presidencial inscrito. De estas candidaturas, dos son mujeres.