Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Claudia Paz y Paz: “La remoción de la Fiscal de Derechos Humanos traerá consecuencias muy serias para las víctimas”
“El mensaje que se envía a los fiscales es que si hacen bien su trabajo van a ser criminalizados, o van a ser trasladados”.
Sumpango alegre llora por el femicidio de Karen Beatriz Chiquitó
Los femicidios registraron un incremento del 31% entre enero y agosto del 2021 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según un informe divulgado recientemente por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) solo en el mes pasado de agosto se registraron 43 femicidios.
Presuntos femicidas de Melissa Palacios son enviados a prisión preventiva
Esta mañana en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Zacapa se llevó a cabo la audiencia de primera declaración para los presuntos femicidas de Melissa Palacios, José Luis Marroquín Ovalle de 27 años y María Fernanda Bonilla Archila de 20 años.
Subversión de la feminidad somocista: Dora María Téllez
Nota de aclaración: escribí este texto desde los afectos y por tanto, no se trata de una sistematización minuciosa de la trayectoria militar, política o intelectual de Dora María Téllez. Más bien, léase como un intento por luchar contra el terror y el silenciamiento que pretende infundir OrMu. La construcción de lo político a través de los afectos y la creatividad es también una forma de esquivar las emboscadas de nuestra viciada política institucional.
Argentina: Rosalía Reyes condenada a prisión por la muerte de su hija recién nacida, fue absuelta.
Rosalía Reyes había sido condenada en febrero del año pasado a ocho años de cárcel por “no haber realizado los cuidados necesarios para que su hija recién nacida no muriera por hemorragia masiva a través del cordón umbilical”. El hecho ocurrió tras un parto inminente en su casa en el pueblo bonaerense de Argerich. En 2006, la justicia la acusó de haber ocultado su embarazo, aunque ella explicó que tenía miedo de que la echaran de su trabajo. La mujer alegó que estuvo prófuga porque no quería perderse la crianza de sus hijos, pero en 2019 las cámaras de seguridad del Subte C detectaron su cara y fue encarcelada. Rosalía cumplió con prisión domicilia luego de haber atravesado un proceso judicial que no contempló las vulnerabilidades sociales y económicas de su contexto e historia. Pero la condena se revirtió: hoy Rosalía está libre.
Exigen justicia para Jennifer Lobo; gobernador de Escuintla no asiste a citación para responder por violencia
Exigen justicia para Jennifer Lobo; gobernador de Escuintla no asiste a citación para responder por violencia
Caso Berta Cáceres: jueza rechaza petición de acusado de aplazar audiencia
Caso Berta Cáceres: jueza rechaza petición de acusado de aplazar audiencia
Iniciará juicio contra David Castillo, implicado en asesinato de Berta Cáceres
El 6 de abril iniciará en Honduras el juicio oral y público contra David Castillo, acusado de ser coautor del asesinato de la luchadora social Berta Cáceres.
Las abuelas de Sepur Zarco disfrutan del mar y reciben alegría
Las abuelas de Sepur Zarco disfrutaron del mar en Monterrico durante tres días. Llegaron ahí invitadas por la organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM) para descansar, estar juntas y participar en actividades recreativas, informó Paula Barrios de MTM, quien resaltó la importancia de llevar a cabo estas actividades, para que ellas puedan tener un poco de alegría.
Con sentencia simbólica, Rosa Franco cierra un capítulo por el femicidio de su hija María Isabel
Rosa Franco buscó por 20 años justicia por el femicidio de su hija, Isabel Veliz Franco, asesinada en 2001. El 1 de marzo pasado logró que se condenara al responsable del hecho. Hoy, el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) le entregó de manera simbólica la sentencia dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “A”, que condenó a 30 años de prisión inconmutables a Gustavo Bolaños, por el crimen contra su hija.
#BastaYa: un desborde de injusticias provocó el hartazgo social
El gobierno de Alejandro Giammattei no ha cumplido ni un año y ha estado marcado por varias crisis a las cuales no se les ha brindado la respuesta que la población esperaba.
Justicia a medias: dos personas pagarán resarcimiento de Q14,000 en el caso Siekavizza
El 6 de agosto de 2020, con impunidad murió Roberto Barreda por covid-19, el único responsable del femicidio de Cristina Siekavizza. La familia de Cristina, llevaba nueve años en la búsqueda de su cuerpo, así como justicia por su asesinato, pero a Barreda lo alcanzó antes la muerte que una condena.
Un sistema que le falla a las mujeres
Centroamérica es una región con legislaciones restrictivas en cuanto a la interrupción del embarazo. Acá se encuentran tres de los siete países que en sus códigos penales prohíben el aborto en todas sus formas: El Salvador, Honduras y Nicaragua. En Guatemala y Panamá se permite el aborto terapéutico, donde se practica para preservar la vida de las mujeres cuando están en riesgo. En Costa Rica se permite por motivos de salud, y en Belice se permite por razones socioeconómicas.
Marco Pappa se entrega, va a prisión preventiva y Juan Pablo Gutiérrez abandona su defensa
Hoy por la mañana, Marco Pablo Pappa, se entregó a la justicia y por la noche, fue enviado a prisión preventiva y ligado a proceso penal, después de girada una orden de captura en su contra el 26 de julio y ser prófugo de la justicia por no haber sido encontrado, todo esto, tras recibir una denuncia por violencia contra la mujer por parte de su exnovia, Andrea Aparicio. Luego de entregarse, la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público, coordinó con la Policía Nacional Civil su traslado a una carceleta, para ahí esperar la audiencia de primera declaración, que fue programada por el Juzgado de Femicidio de Turno para las 20:00 horas. Uno de sus abogados, Juan Pablo Gutiérrez, dejó su defensa por no compartir acciones y decisiones con Pappa.
La justicia, un asunto pendiente en el femicidio de Juana Raymundo
El 27 de julio de 2018, desapareció Juana Raymundo Rivera maya ixil, enfermera de 25 años de edad, integrante de CODECA, fue encontrada a las orillas de un río al siguiente día, con señales de violencia. En diciembre de 2018, fue capturado Jacinto Brito, integrante de la misma organización, por el delito de femicidio contra Juana. Jacinto buscaba tener una relación sentimental con Juana desde que ella tenía 12 años (él 26) y al momento de su asesinato, eran convivientes. Hoy se planeaba conocer las conclusiones del técnico del Ministerio Público -MP- y de los abogados, así como una sentencia, sin embargo, por percances vehiculares, el fiscal no pudo presentarse y la audiencia se suspendió.
El caso de Walter Sical, ¿impunidad o normalización de la violencia sexual?
El pasado 11 de febrero, alrededor de las 2:40 de la tarde, Keila López envió a su hija de 9 años a comprar tortillas a un local que quedaba a una cuadra de su vivienda. Minutos después, su hija entró a su casa, asustada y le dijo que una persona desconocida la venía siguiendo en un carro azul en el callejón, quien la amenazó diciéndole que si no se subía al vehículo la iba a matar. En una parte del video se observa como el hombre abre la puerta del carro y le enseña los genitales a la menor.
Fue el Estado: familiares buscan a mujeres masacradas en incendio
El lugar conocido como “Hogar Seguro, Virgen de la Asunción”, un centro estatal para la protección de niños y adolescentes víctimas de violencia, abandono y maltrato, ardió en llamas el pasado 8 de marzo del 2017.