Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Cámaras del Hogar “Seguro” revelan momentos antes, durante y después del crimen
Imágenes grabadas por las cámaras del Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción el 7 y 8 de marzo del 2017, cuando se cometió el crimen contra 41 niñas y otras 15 resultaron con heridas graves, fueron exhibidas en la audiencia del caso este 30 de enero. En ellas se ve la presencia de las entonces autoridades de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Procuraduría General de la Nación (PGN) y Policía Nacional Civil (PNC).
Pruebas de video confirman que la PNC maltrató a las niñas del Hogar "Seguro" antes del crimen
Cámaras de videovigilancia del Hogar “Seguro” muestran que la Policía Nacional Civil (PNC) tardó casi 5 minutos en abrir la puerta del aula donde encerraron a 56 niñas desde que comenzó el incendio. El peritaje arrojó además que altos mandos de la policía estuvieron enterados en todo momento sobre lo que ocurrió, incluso antes de la tragedia.
Expresidente Jimmy Morales era informado sobre lo que ocurría antes y durante la tragedia del Hogar "Seguro"
El expresidente Jimmy Morales era informado por su asesor presidencial, Carlos Beltetón, sobre lo que ocurría el 7 y 8 de marzo de 2017 en el Hogar “Seguro”. En la audiencia del 20 de enero, Luis José Blanco Valle, analista del Ministerio Público (MP), exhibió la investigación realizada sobre el registro de llamadas telefónicas hechas y recibidas por los acusados los días en que se desarrolló la tragedia.
Nery Ramos: la PNC actuó bajo las órdenes del expresidente Jimmy Morales en el Hogar “Seguro”
El ex director de la Policía Nacional Civil (PNC) al momento de la tragedia del Hogar "Seguro", y actual presidente del Congreso, Nery Ramos, compareció ante el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal este 13 de enero, para explicar su participación en el caso, durante el juicio por la tragedia en la que 41 niñas murieron y 15 sufrieron graves heridas estando bajo la custodia de agentes de la institución que él dirigía.
Caso Hogar “Seguro”: Ministerio Público exhibe nuevas pruebas
Continúa la fase de valoración de pruebas en el juicio contra ocho exfuncionarios, por la muerte de 41 niñas y las lesiones que sufrieron las 15 sobrevivientes en un centro de protección y abrigo estatal. En la audiencia del 9 de enero, la fiscalía reprodujo grabaciones de varias llamadas telefónicas realizadas a la Policía Nacional Civil por vecinos y vecinas de San José Pinula para reportar la fuga del Hogar de varios niños, niñas y adolescentes el 7 de marzo del 2017.
Niñas del Hogar “Seguro” vivían en condiciones deplorables
En la primera audiencia del 2025 por el caso Hogar “Seguro”, la fiscalía presentó videos del procesamiento de la escena realizado en 2017. Estos muestran el aula donde fueron encerradas las 56 niñas víctimas de la negligencia estatal, así como las deplorables condiciones en que se encontraban las instalaciones de este centro que debía ser de protección y abrigo.
La responsabilidad de Nery Ramos en el caso "Hogar Seguro" y la relación con la nueva ley de la PNC
El exdirector de la Policía Nacional Civil de Guatemala y actual presidente del Congreso, Nery Ramos, debe aclarar su participación en los hechos ocurridos el 7 y 8 de marzo del 2017 en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. ¿Es el decreto 35-2024, la nueva ley de la Policía Nacional Civil (PNC), un escudo protector para quienes pudieran haber realizado ejecuciones extrajudiciales siendo policías?
No se presenta a dar testimonio Nery Ramos, director de la policía cuando ocurrió la tragedia en el "Hogar Seguro"
El presidente del Congreso, Nery Ramos, no se presentó a testificar en el juicio por el caso “Hogar Seguro”. Aunque se tenía prevista su participación en la audiencia del 3 de noviembre, Ramos no compareció y envió un memorial al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal explicando que se encuentra fuera del país.
Madres de dos víctimas del “Hogar Seguro” dieron su testimonio en el juicio
Las hijas de Elsa Siquín y Yolanda Hernández son dos de las 41 víctimas mortales de la tragedia en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. En la continuación del debate oral y público por el caso, las dos madres presentaron sus respectivas declaraciones, en las que dieron a conocer las muchas violaciones a los derechos de ellas y de sus hijas, que se cometieron por parte del Estado.
Dan sus testimonios familiares de sobrevivientes del "Hogar Seguro"
El juicio por el Caso Hogar Seguro continúa con las declaraciones de las familias afectadas. Amanda Marina Hernández y Carlos Soto son padres de una de las 15 niñas sobrevivientes, que siete años después todavía sufre las secuelas físicas y psicológicas de lo que ocurrió cuando la Policía Nacional Civil tomó el control del albergue estatal.
El Estado debió proteger a las niñas del Hogar Seguro, no dejarlas bajo custodia policial
Resguardar a las menores de edad del Hogar Seguro no era una de las atribuciones de la Policía Nacional Civil (PNC), aseveró exempleada del albergue. La mujer fue una de las cuatro testigos que declararon en la audiencia del 22 de octubre, cuyo relato resalta irregularidades en el trato que se les dio a las niñas del albergue estatal.
Mujeres celebran la Revolución de Octubre de 1944
En medio de la lluvia se conmemoró en Guatemala la Revolución del 20 de Octubre de 1944, una fecha que reúne a trabajadores, sindicatos, estudiantes, mujeres, líderes y lideresas de distintos espacios sociales que recuerdan uno de los momentos más importantes de la historia del país: la unión del pueblo para derrocar dictaduras.
Caso Hogar Seguro: policías se contradicen en sus declaraciones
La agente María de los Ángeles López Guzmán, quien testificó en la audiencia del 7 de octubre por el #CasoHogarSeguro, dijo que estaba armada durante el servicio que prestó en el albergue. Sin embargo, cuatro testigos más aseguraron que a todas y todos los policías se les ordenó presentarse al lugar sin armas.
Policías antimotines fueron llamados al Hogar Seguro
En la más reciente audiencia por el #CasoHogarSeguro, el exjefe del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC) reveló que esta unidad llegó al Hogar Seguro Virgen de la Asunción fuertemente armada para contener a las y los menores de edad que protestaban en el albergue.
Adolescentes no se sentían seguras en el Hogar Seguro
Maltrato y mala alimentación son algunas de las violencias que sufrían las niñas, niños y adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, de acuerdo al testimonio que dio el comisario Cleotilde González Lima en nueva audiencia.
Caso Hogar Seguro: bomberos declaran sobre la tragedia
En la audiencia realizada este lunes 26 de agosto, los testigos se presentaron en Torre de Tribunales para rendir su declaración. Entre ellos están dos miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios que atendieron la emergencia en el Hogar Seguro.
Separación de Anahí Keller del caso Hogar Seguro lo pondría en riesgo
El pasado 18 de junio el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal llevó a cabo una audiencia para dar cumplimiento a la orden de la Sala Tercera de separar a Anahí Keller, exsubsecretaria de Protección y Acogimiento de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), del juicio por el caso Hogar Seguro.
Exponen hallazgos en caso de niñas del Hogar Seguro
Este miércoles 15 de mayo el Tribunal Séptimo de Instancia Penal realizó la audiencia de continuación de debate en el Caso Hogar Seguro para conocer los informes realizados por los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) asignados a este caso.
Muestra fotográfica No Olvidamos
Los 41 rostros de las adolescentes víctimas de femicidio en la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción
Peritajes confirman magnitud del incendio contra niñas víctimas del Hogar Seguro
Durante las últimas cuatro audiencias del juicio por el Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, la jueza Ingrid Cifuentes ha escuchado a 6 peritos, médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). En total, ellos y ellas presentaron los resultados de las necropsias realizadas a 20 de las niñas que fallecieron por el incendio en esa institución del Estado, el 8 de marzo del 2017.