La Junta Directiva del CANG será dirigida por la exjueza Patricia Gámez
Foto: Prensa Comunitaria
La exjueza Gámez Barrera, de la planilla 10 “Unidad X la Justicia”, ganó la Presidencia de la Junta Directiva 2025-2027 con 8,813 votos. Venciendo al aspirante Helmer Rolando Reyes García de la planilla 4, Unidos por el Derecho en alianza con Plataforma de Profesionales por la Justicia. Esta última plataforma logró quedarse con el Tribunal de Honor.
Por Alexander Valdéz
La exjueza Patricia Gámez Barrera estará al frente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para el periodo 2025-2027. El triunfo obtenido por la planilla 10, la noche del viernes, la convierte en la segunda mujer al frente de este cuerpo colegiado después de Yolanda Pérez, electa en 2005.
Gámez Barrera, de la planilla “Unidad X la Justicia”, ganó la Presidencia de la Junta Directiva con 8,813 votos al vencer a Helmer Rolando Reyes García de la planilla 4, Unidos por el Derecho en alianza con Plataforma de Profesionales por la Justicia, que se quedó con 8,760. Esta última plataforma vinculada al exrector Estuardo Gálvez.
En lo que respecta a la Junta Directiva, la victoria se dio por una reñida diferencia de 53 votos. Durante todo el proceso de conteo, la planilla 4 estuvo a la cabeza. Las últimas mesas receptoras de votos de la ciudad capital fueron las que dieron la victoria a la planilla 10.
Por otro lado, el grupo de abogados respaldados por Gálvez se quedaron con el Tribunal de Honor. La planilla 4 ganó con 8,871 votos contra los 8,674 de la planilla 10. Mientras que, en el Comité Asesor de Inversiones también resultó victoriosa la planilla 4, con 8,760 votos, contra 8,718 de la planilla 10.
Organizaciones de sociedad civil consideran que la elección no solo representa un cambio de autoridades en ese gremio, sino que una esperanza por retirar de esos puestos de poder a los grupos tradicionales, que por años han mantenido el control de esos cargos, desde los cuales han influido en la designaciones de autoridades del sistema de justicia.
Así quedará integrado el CANG:
Junta Directiva
1. Presidenta: Patricia Elizabeth Gámez Barrera
2. Vicepresidente: Francisco Javier Puac Choz
3. Secretario: Alberto Luján Villagrán
4. Prosecretario: Eduardo Gabriel Masaya Juárez (en prisión)
5. Tesorera: Karla Alejandra Díaz Lemus
6. Vocal I: Marleny Zoraida Rodríguez Rodríguez
7. Vocal II: Marbin Norberto Morán Corzo
Tribunal de Honor
1. Presidenta: Alicia del Carmen Franco Flores
2. Vicepresidente: Jorge Manuel Antonio López Oliva
3. Secretaria: Ligia Gabriela Alvarado Kuckling
4. Vocal I: Werner Stuart de León Velásquez
5. Vocal II: María Oralia Betancourt Morales
6. Vocal III: Federico Augusto Ruata Cardona
7. Vocal IV: Ada Haydé Canté Aroche
¿Quién es Patricia Gámez?
La abogada Gámez ejerció como jueza en el Organismo Judicial (OJ) durante 25 años. Dejó el cargo luego de que la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenara su traslado a otro juzgado. Una decisión que fue considerada como arbitraria por varios juzgadores afectados.
Se le reconoce por la implementación de buenas prácticas para hacer efectiva el sistema procesal penal acusatorio en Guatemala, entre ellos la oralidad, el ejercicio, la garantía de publicidad, de defensa; el trabajo en coordinación con las instituciones de justicia, Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), Ministerio Público (MP), Sistema Penitenciario (SP) y el Ministerio de Gobernación (MINGOB) a través de la Policía Nacional Civil (PNC); una coordinación interinstitucional que favorece al sistema de justicia, pero que también resguarda al sistema de garantías tanto de la persona imputada como de la víctima.
Conoce más detalles acá:
Se reparten puestos
Con los resultados del CANG, tanto Patricia Gámez como la plataforma de Estuardo Gálvez tendrán participación en elecciones claves del sector justicia, como la de fiscal general del MP en 2026, ambos integrarán la postuladora que evaluará los perfiles de los candidatos.
El próximo año también elegirá a sus magistrados representantes ante la Corte de Constitucionalidad (CC) y tendrá influencia dentro de la comisión que evaluará los perfiles elegibles para integrar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Las corrientes gremiales encabezadas por la jurista Gámez y el exrector Gálvez compartirán el poder en el CANG. La planilla 10 ganó la Junta Directiva y la planilla 4 ganó el Tribunal de Honor y 2 escaños del comité de inversiones. Un resultado no tan frecuente”, escribió Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro Justicia.